Lo de hoy

Apple alcanza su máximo histórico

Las acciones de Apple subieron un 2.5% a un máximo histórico el lunes, alcanzando los 236.30 dólares. Este notable incremento se produjo después de que Morgan Stanley aumentara su precio objetivo para las acciones del fabricante de iPhone y las designara como una «mejor elección». Los analistas destacaron los esfuerzos de Apple en inteligencia artificial como un impulso clave para las ventas de sus dispositivos.

En un movimiento estratégico para competir con gigantes como Alphabet respaldado por Google y Microsoft OpenAI, Apple presentó el mes pasado Apple Intelligence. Esta innovadora tecnología ha generado gran interés entre los clientes, incentivándolos a actualizar sus dispositivos para aprovechar las nuevas funcionalidades.

Según los analistas de Morgan Stanley, «Apple Intelligence es un claro catalizador para impulsar los envíos de iPhone y iPad». Aunque actualmente solo es compatible con el 8% de los dispositivos iPhone y iPad, Apple tiene una base instalada de 1.300 millones de unidades de teléfonos inteligentes. Los analistas estiman que la compañía podría vender cerca de 500 millones de iPhones en los próximos dos años.

Te recomendamos: ¡Prepárate para el Amazon Prime Day 2024!

Proyecciones y valor de mercado

Morgan Stanley, que anteriormente esperaba que Apple vendiera entre 230 y 235 millones de iPhones anualmente durante los próximos dos años, elevó su precio objetivo para las acciones de la compañía a 273 dólares desde 216 dólares. Con este nuevo precio objetivo, Apple se consolida como una opción atractiva para los inversores.

Actualmente, la acción tiene una calificación promedio de «compra» con un precio objetivo medio de 217 dólares y ha superado al índice S&P 500 este año.

A pesar de estos logros, Apple enfrenta desafíos en el competitivo mercado de teléfonos inteligentes. Según datos de IDC, Apple vendió 45,2 millones de teléfonos inteligentes a nivel mundial en los tres meses que finalizaron en junio, frente a los 44,5 millones del año anterior.

Sin embargo, su cuota de mercado cayó al 15,8% desde el 16,6% en el mismo período. Los analistas de la industria esperan que Samsung y Apple lideren la recuperación del mercado mundial de teléfonos inteligentes este año, especialmente con el creciente interés en los teléfonos inteligentes habilitados con GenAI.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¡Cóbrale! Conoce cómo puedes solicitar una devolución al SAT

Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…

2 horas hace

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

5 horas hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

18 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

1 día hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

1 día hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

1 día hace