Lo de hoy

Avance verde de Amazon con camiones eléctricos


Amazon ha dado un paso significativo hacia la transformación ecológica con la introducción de camiones eléctricos de su flota de transporte con la presentación de las primeras unidades portuarios eléctricas Volvo. Están destinados a operar en el puerto marítimo de contenedores más activo de los Estados Unidos, ubicado en el sur de California.

La iniciativa forma parte del compromiso de Amazon de reducir las emisiones de carbono y alcanzar emisiones netas de carbono cero para el año 2040.

La empresa ya está utilizando ocho camiones eléctricos en el complejo portuario de Los Ángeles/Long Beach, donde se espera que todos los vehículos de transporte tengan cero emisiones para 2035.


Te recomendamos: Packaging: más que un empaque


La electrificación en el transporte pesado


Según Udit Madan, vicepresidente de operaciones mundiales de Amazon, el transporte de camiones pesados representa uno de los desafíos más significativos en la descarbonización.

La transición a camiones eléctricos es crucial, especialmente considerando que estos vehículos transportan cargas más pesadas y requieren una infraestructura de carga más intensiva.

Amazon ha desplegado más de 13,500 camiones eléctricos de reparto Rivian en todo el país desde 2022. Ahora, la transición a camiones eléctricos representa un paso adicional en su estrategia de electrificación.

La empresa está recopilando datos sobre el rendimiento de las baterías para determinar la cantidad necesaria de camiones.


Te puede interesar: ¿Compromiso ambiental o greenwashing?, aerolíneas en la mira


Asociaciones e innovación


Keith Brandis, vicepresidente de asociaciones y soluciones de sistemas de Volvo Trucks North America, enfatizó la importancia de la infraestructura de carga. Volvo Trucks continuará colaborando estrechamente con Amazon y J.B. Hunt para garantizar el éxito del despliegue de los camiones eléctricos.

La introducción de camiones portuarios eléctricos es un paso importante en el compromiso de Amazon con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en el sector del transporte. En colaboración con Forum Mobility, una startup respaldada por el fondo Climate Pledge de Amazon, se está construyendo una instalación de carga de alta velocidad en el puerto de Long Beach.

La instalación será capaz de atender a 44 camiones simultáneamente, marcando un avance significativo en la infraestructura de carga para vehículos de cero emisiones.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

14 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

15 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

16 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

17 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

18 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace