Lo de hoy

Alto a la construcción de planta de Tesla en México

El director general de Tesla, Elon Musk, anunció este martes que ha paralizado la construcción de la planta de montaje en México. Esta decisión se mantendrá al menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para el próximo 5 de noviembre.

Durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación, Musk explicó que su decisión se debe a la incertidumbre política. “Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México.

Te recomendamos: Inicia el camino para franquiciar

Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, declaró Musk. Esta declaración se refiere al candidato presidencial republicano Donald Trump, quien ha mencionado posibles aranceles que afectarían directamente la producción de vehículos en México.

Futuro de Tesla

Tesla había anunciado previamente la construcción de una planta de montaje en México, con planes para producir automóviles a partir de 2026. La Gigafactoría de México, situada en Monterrey, había comenzado sus labores de construcción.

En febrero de este año, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, aseguró que las obras se iniciarían en marzo. Sin embargo, Musk ya había retrasado la construcción a finales del año pasado, citando los elevados tipos de interés como motivo.

Te puede interesar: UPS compra Estafeta: nuevos pasos en la logística mexicana

Musk, quien ha expresado públicamente su apoyo a Trump y ha prometido donar a su campaña, afirmó: “En estos momentos nos oponemos a Giga México. Necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente”. Además, señaló que Tesla está aumentando su producción en las factorías existentes, especialmente en la planta de Texas, donde se planea producir futuros productos como el robotaxi y el robot humanoide Optimus.

La construcción de la Gigafactoría de México había sido un proyecto ambicioso anunciado en marzo de 2023, respaldado por significativas ayudas estatales de los Gobiernos mexicanos. La paralización de este proyecto representa un golpe para las expectativas de expansión de Tesla en México y subraya la influencia de la política internacional en las decisiones empresariales de grandes compañías.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

10 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace