Alphabet, matriz de Google, tómo la decisión de reducir su equipo de reclutamiento global. Esto marca un cambio significativo en medio de la desaceleración en la contratación que está experimentando la compañía. Aunque no se trata de un despido masivo, esta medida responde a la necesidad de ajustar su plantilla al contexto económico.
Otras empresas tecnológicas también han reducido sus operaciones de contratación. La firma está reduciendo su equipo de reclutamiento global, lo que implica la eliminación de empleos en este departamento. Aunque no se ha especificado la cantidad exacta de empleados afectados, se espera el equipo para la contratación de roles críticos se mantenga.
Así, se convierte en la primera empresa «Big Tech» en realizar despidos en este trimestre. Meta, Microsoft y Amazon también redujeron su fuerza laboral a principios de 2023 debido a una economía debilitada que puso fin a sus intensivas rondas de contratación impulsadas por la pandemia.
Te recomendamos leer: ¡Aumenta la creatividad en tu negocio!
En enero, Alphabet ya había eliminado aproximadamente 12,000 puestos de trabajo, lo que representó una reducción del 6% en su fuerza laboral. Este nuevo recorte en el equipo de reclutamiento es una señal de cómo la empresa está gestionando sus recursos en respuesta a las condiciones del mercado.
Los despidos en Estados Unidos han experimentado un aumento significativo en agosto en comparación con julio y el año anterior, según un informe de Challenger, Gray & Christmas, una firma de empleo. Esto refleja un entorno laboral volátil.
Los economistas prevén un aumento en las solicitudes de prestaciones estatales por desempleo en la semana que finalizó el 9 de septiembre, lo que indica desafíos continuos en el mercado laboral y la economía en general.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…