Si tienes un crédito hipotecario vigente, es probable que hayas escuchado hablar del ajuste automático del Infonavit o la actualización de saldos. Este es un mecanismo que, si no se comprende y gestiona a tiempo, puede convertirse en un dolor de cabeza financiero, haciendo que sientas que tu deuda nunca baja a pesar de tus pagos puntuales.
Te sugerimos: Infonavit da solución a 5 millones de créditos impagables
Para evitar sorpresas desagradables en tu estado de cuenta de enero, aquí te explicamos a detalle en qué consiste este ajuste, a quiénes afecta y, lo más importante, cómo puedes protegerte.
El ajuste automático no es una subida de tasa de interés arbitraria, sino una actualización del saldo total de tu deuda ligada a factores económicos nacionales. Históricamente, los créditos del Infonavit se otorgaban en Veces Salario Mínimo (VSM). Esto significa que tu deuda no está fija en pesos, sino en una unidad de medida que cambia cada año.
Por ello, cada enero, el saldo de tu crédito se actualiza conforme al aumento del Salario Mínimo o de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que resulte menor (generalmente). Entonces si debes 1,000 veces el salario mínimo y este sube un 5% o 10% por decreto oficial, tu deuda total aumenta en esa misma proporción automáticamente.
Muchos derechohabientes se frustran porque, tras pagar todo un año, al llegar enero su saldo es igual o incluso mayor que el año anterior debido a este ajuste inflacionario.
Dicho ajuste afecta principalmente a dos cosas:
Es crucial que revises tu estado de cuenta. Si tu crédito fue tramitado antes de 2016 (y en algunos casos posteriores), es muy probable que esté en VSM. Si tu crédito ya está en pesos, ¡felicidades! Tu deuda es fija y este ajuste automático por inflación o salario mínimo no te afecta de la misma manera; tu mensualidad y saldo están congelados. Por otro lado, si no has hecho el cambio, tu crédito está en VSM y pasará por el ajuste de enero.
La buena noticia es que el Infonavit ha implementado soluciones para detener este crecimiento interminable de la deuda. La solución reside en cambiar tu crédito de VSM a Pesos a través del programa Responsabilidad Compartida.
Para acceder a esta posibilidad tendrás que:
Autoridades recomiendan alternativas legales y prácticas para enfrentar esta situación financiera.
Las luces brillan, las ofertas llueven y la tentación de decir "pásalo a la tarjeta"…
Aquí te explicamos cómo calcular tu aguinaldo 2025 si trabajaste únicamente tres meses en una…
La empresa Bissú ha tomado al público por sorpresa. Desde su fundación se ha convertido…
Existen distintos modelos de franquicias, diseñados para adaptarse a las capacidades y necesidades de los…
La temporada más esperada del año por fin está en puerta. Es momento de reunirse…