Lo de hoy

Adiós al billete de 20 pesos en México: el fin de una era del papel moneda

El Banco de México (Banxico) confirmó el adiós definitivo al billete de 20 pesos, una pieza emblemática del papel moneda nacional que ha acompañado a millones de mexicanos desde 2002.

Este billete, con la imagen de Benito Juárez y fabricado con polímero, fue una innovación en su tiempo al ofrecer mayor durabilidad y resistencia.

También te puede interesar: ¿Ya conoces los nuevos billetes y monedas?

La evolución del papel moneda en México

Durante más de dos décadas, este billete azul formó parte de la vida cotidiana, sirviendo como uno de los métodos de pago más comunes.

Sin embargo, Banxico anunció que dejará de circular a partir de 2025 y que ya no se emitirán nuevas versiones.

En su lugar, las monedas de 20 pesos, que en un inicio fueron conmemorativas, tomarán protagonismo como medio principal de pago en esta denominación.

El papel moneda ha tenido una transformación constante a lo largo de la historia mexicana. Desde los primeros billetes impresos hasta los actuales fabricados con materiales sintéticos, su función ha ido más allá de ser un simple medio de intercambio, es también un reflejo cultural y tecnológico del país.

El billete de 20 pesos marcó un antes y un después por su composición en polímero, un material que aumentó su vida útil frente al papel de algodón.

Este cambio representó una modernización en la fabricación de billetes, con medidas de seguridad avanzadas que redujeron el riesgo de falsificación.

Sin embargo, el avance tecnológico y la creciente digitalización de los pagos han hecho que Banxico apueste por monedas más resistentes y de mayor durabilidad, así como por la modernización de las series actuales de billetes.

¿Qué sucederá con los billetes en retiro?

El retiro del billete de 20 pesos forma parte del proceso de actualización del papel moneda mexicano.

Banxico explicó que los ejemplares de las familias D1 y F serán retirados gradualmente del sistema financiero. Aunque seguirán siendo válidos por un tiempo, los bancos dejarán de entregarlos al público.

Además del billete de 20 pesos, también están en proceso de retiro los billetes de 200 y 500 pesos pertenecientes a las familias anteriores, los cuales serán reemplazados por versiones con mejor diseño y mayores medidas de seguridad.

Para los amantes de la numismática, algunas de estas piezas podrían adquirir valor histórico, especialmente si se conservan en buen estado o cuentan con características particulares como números de serie poco comunes.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Franquicias emergentes de bajo costo en la que puedes invertir este 2025

Las franquicias emergentes están transformando el panorama del emprendimiento en México. Son modelos en crecimiento…

3 horas hace

¿Quieres comprar almacenamiento en la nube? Descubre los planes y cuál te conviene más

El almacenamiento en la nube se ha vuelto indispensable para proteger y acceder a tus…

5 horas hace

Plan de ahorro navideño si no tienes aguinaldo

Llegar a fin de año sin tener ahorrado lo suficiente para los regalos, las fiestas…

2 días hace

Todo sobre México Tech Week 2025, la cita clave de la innovación

La México Tech Week 2025 reunirá en la CDMX a startups, corporaciones e inversionistas para…

2 días hace

ChatGPT y Spotify transforman tu experiencia musical

La nueva integración entre ChatGPT y Spotify permite descubrir música y podcasts de forma más…

2 días hace

¿Trabajas por honorarios? Profedet aclara si debes recibir aguinaldo

Si trabajas por honorarios, la Profedet explica en qué casos podrías recibir aguinaldo en 2025.…

3 días hace