Lo de hoy

Acciones de Elektra caen más del 60% tras reanudación en la Bolsa

Las acciones de Elektra se desploman más del 60% este lunes, luego de que los reguladores ordenaran la reanudación de su negociación tras meses de suspensión. La caída representa una pérdida de aproximadamente 4 mil millones de dólares para Ricardo Salinas Pliego, principal accionista de la empresa.

Elektra informó en un comunicado que contaba con una orden judicial para impedir la reanudación de la negociación. La compañía advirtió que cualquier operación podría generar responsabilidades legales para los participantes.

Sin embargo, los reguladores permitieron que las acciones volvieran al mercado, lo que desencadenó la drástica caída.

Te recomendamos: Citi completa separación en México, Banamex avanza hacia OPI

La empresa ha enfrentado tensiones con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tras ser excluida del índice bursátil de referencia. Este movimiento la dejó vulnerable, ya que fondos ligados al índice vendieron sus participaciones.

A pesar de las dificultades, Elektra anunció que discutirá una posible privatización a finales de diciembre, buscando una nueva estrategia ante la pérdida de valor.

Impacto en el precio y en la fortuna de Salinas

El precio de las acciones de Elektra pasó de 944.95 pesos en julio a unos 355 pesos tras la reanudación. Esta caída redujo la participación de Salinas en la empresa a un valor de 2 mil 900 millones de dólares, frente a los 7 mil 600 millones de la semana pasada.

Te puede interesar: Dónde está la debilidad de la ciberseguridad y cómo minimizarla

Según Bloomberg, su patrimonio neto actual ronda los 6 mil 200 millones de dólares.

La BMV indicó que los reguladores exigieron reactivar las operaciones de Elektra incluso cuando los disyuntores previos al mercado hubieran impedido la cotización. Este mandato profundizó la volatilidad en los precios de la acción.

El desplome de las acciones de Elektra marca un punto crítico en la historia de la compañía. Mientras busca opciones como la privatización, el mercado y los inversionistas seguirán atentos a los movimientos regulatorios y las decisiones estratégicas que definan su futuro.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

3 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

10 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

11 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

12 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

3 días hace