Llega el Buen Fin 2025 y sus retos para tu negocio están cada vez más cerca. Entre el jueves 13 y el lunes 17 de noviembre, la más esperada ola de descuentos atraerá a millones de clientes a todo tipo de negocios en todo el país. ¿Cómo aprovechar esta oportunidad sin sacrificar las ganancias de tu emprendimiento? Aquí te dejamos algunos consejos.
Toda una institución de las ofertas, el Buen Fin nació en 2010 como un espejo del Black Friday nortemaericano, una ocasión en la que los atractivos descuentos invitan al público a adelantar sus compras navideñas. Durante 15 años, el Buen Fin ha significado una gran oportunidad tanto para las empresas como para sus clientes.
Te sugerimos: Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025
Los negocios que participan en el Buen Fin son variados y diversos. Cada uno tiene métodos y resultados únicos, pero en general se estima que durante esta temporada ven una subida del 20% en sus ventas.
Para que tu negocio sea parte del Buen Fin es necesario que lo registres. Puedes hacerlo a través del sitio web de la marca. El registro es fácil, rápido y gratuito.
Uno de los grandes retos para el Buen Fin es cómo atraer a los clientes sin comprometer los ingresos que recibirá tu negocio. Aunque casi cualquier promoción es llamativa, no todas funcionan de la misma manera. Para evitarte complicaciones, antes de ofrecer algo debes considerar condiciones que puedas cumplir con facilidad.
Una excelente posibilidad para negocios en línea es ofrecer envío gratis en compras superiores a cierta cantidad. También puedes establecer un descuento general sobre el envío.
La práctica de cross selling o venta cruzada ayuda a vender productos que normalmente no tienen buenas ventas. Esta estrategia consiste en ofrecer un producto de menor valor o interés a un precio más bajo en la compra de uno de los productos estrella. Así, quien compre un producto popular recibirá, por un pequeño costo adicional, un producto extra.
Ésta es una de las estrategias más populares y efectivas. Al ofrecer facilidades de pago como meses sin intereses, puntos o cashback, las ventas de tu negocio están prácticamente aseguradas. Estas facilidades pueden limitarse a un tipo de tarjeta o banco en particular, pero mientras más amplio sea este beneficio resultará más efectivo.
Para que los clientes de tu negocio estén al tanto de tus ofertas, es importante que las anuncies con tiempo, aprovechando recursos como las redes sociales pero también en un establecimiento físico, si es que cuentas con él.
El programa CONAVI 2025 busca ampliar el acceso a la vivienda digna en México. Te…
México avanza hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una reforma que promete mejorar…
En el marco del Día del Médico, te contamos cuánto gana un doctor al mes…
En los últimos meses, ha circulado información sobre un supuesto billete de 2000 pesos que…
La historia de Carl’s Jr es un referente en el mundo de las franquicias. Su…
La evolución de los billetes de menor denominación refleja cambios en la economía, y en…