Cada año, millones de mexicanos se preguntan qué se celebra el 15 de septiembre, una fecha que llena al país de orgullo, colores y tradición.
Ese día se conmemora el inicio de la lucha por la Independencia, recordando la noche de 1810 cuando Miguel Hidalgo y Costilla lanzó el histórico “Grito de Dolores” en Dolores, Guanajuato.
También te puede interesar: 15 y 16 de septiembre: ¿Habrá clases, se trabaja y cómo se paga?
Este acto marcó el comienzo del movimiento insurgente contra el dominio español.
Aunque la Independencia de México se consumó en 1821, el 15 de septiembre se convirtió en la jornada simbólica para recordar a los héroes nacionales y fortalecer el sentido de identidad cultural.
El evento central del día es la ceremonia del Grito de Independencia, encabezada por el presidente de la República desde el balcón central de Palacio Nacional.
En esta tradición se evocan los nombres de los héroes patrios y se ondea la bandera nacional, acto que se replica en plazas públicas por gobernadores y alcaldes en todo el país.
Si quieres entender qué se celebra el 15 de septiembre, basta con observar cómo las plazas se llenan de luces tricolores, música de mariachi, bailes folclóricos y espectáculos de pirotecnia.
Además, las familias disfrutan de antojitos típicos como:
Más allá de lo histórico, el 15 de septiembre también genera una gran derrama económica.
La Concanaco Servytur estima que en 2025 las celebraciones dejarán más de 37 mil millones de pesos, un 7.1% más que el año pasado.
De acuerdo con la dependencia, los sectores más beneficiados serán:
El turismo también es clave, según la Secretaría de Turismo, del 13 al 16 de septiembre se prevé una derrama superior a los 30 mil millones de pesos por tres conceptos, principalmente:
Esto demuestra que entender que se celebra el 15 de septiembre va más allá de la historia: también implica reconocer su papel en la vida económica y social de México.
Aunque el Grito original sucedió la madrugada del 16, el festejo nacional inicia la noche del 15.
Algunos historiadores señalan que el expresidente Porfirio Díaz, nacido el 15 de septiembre de 1830, impulsó la tradición para hacerla coincidir con su cumpleaños.
Hoy en día, esta fecha es parte esencial de la identidad mexicana, recordar qué se celebra durante las fiestas patrias es también mantener viva la memoria de quienes lucharon por la libertad e independencia de nuestro país.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford será el 13 de septiembre de 2025…
La adopción de energía limpia en empresas mexicanas impulsa eficiencia operativa, reputación corporativa y acceso…
México anunció un arancel de hasta 50% a los autos chinos, decisión que busca proteger…
La cena del 15 de septiembre 2025 costará hasta 17% más que en 2024. Pese…
Walmart regresa al Buen Fin 2025 tras seis años de ausencia. Participará junto con Sam’s…
La nueva cerveza de El Canelo Álvarez es una edición especial lanzada por Cerveza Victoria…