Lo de hoy

100 días de crisis en Hollywood

La huelga de escritores de Hollywood ha alcanzado su centésimo día, dejando a la industria cinematográfica en un estado de crisis, incertidumbre y preocupación. Los guionistas de la Writers Guild of America (WGA) han mantenido sus demandas sin concesiones en medio de las negociaciones contractuales bloqueadas, afectando la producción de programas de televisión y películas con guión.

Esta huelga, marcada por su duración y retórica de lucha de clases, es la primera en décadas que involucra a dos sindicatos clave en la industria del entretenimiento.

Te recomendamos leer: El mercado de segunda mano se dispara

Desafíos para el cine y la TV

La huelga comenzó el 2 de mayo debido a desacuerdos en temas como compensación, personal mínimo en las salas de escritores y pagos residuales en la era del streaming. Los guionistas también buscan regulaciones sobre el uso de inteligencia artificial, que temen podría reemplazar su creatividad.

La huelga ha impactado negativamente la producción y ha dejado en crisis a Hollywood, mientras las taquillas aún no se recupera por completo de la pandemia y los negocios de transmisión luchan por obtener ganancias.

El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG) se unió a la huelga el 14 de julio, deteniendo aún más la producción y afectando a toda la industria del entretenimiento. Es la primera vez que ambos sindicatos están en huelga desde 1960.

Te recomendamos: La adaptación de franquicias en México

El futuro de la industria

La huelga de escritores de Hollywood ha creado una crisis en la industria del cine, dejando a los estudios y a los creadores de contenido en un punto muerto en medio de demandas contractuales y disputas sobre la compensación, los pagos residuales y la creciente influencia de la inteligencia artificial.

En este clima de incertidumbre, tanto los estudios como los sindicatos deben encontrar un terreno común para garantizar un futuro sostenible y equitativo para la producción y el disfrute del cine y la televisión.

Si te interesa escucha a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Franquicias mexicanas que la siguen rompiendo en el extranjero

Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…

3 horas hace

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace