Franquicias

¿Qué tipo de franquicias son las más exitosas en la época navideña?

Cuando llega la época navideña, los consumidores cambian sus hábitos: buscan regalos, experiencias especiales, comidas de celebración y servicios que alivien el estrés de fin de año. Por eso, algunas franquicias logran aprovechar la época navideña y destacan más que otras. Aquí te contamos los giros más exitosos durante la temporada y qué los hace rentables.

Te sugerimos: Este es el momento perfecto para iniciar tu estrategia de marketing navideña

Gastronomía: protagonismo asegurado

Las franquicias de comida, cafés y pastelerías son de las que más se benefician en diciembre. En estas fechas, las familias, amigos y colegas suelen reunirse para cenas, sobremesas o eventos especiales, lo que dispara la demanda de comidas fuera de casa.

Además, hay franquicias de panaderías o pastelerías que lanzan ediciones especiales de temporada (como productos con temas navideños, sabores especiales, empaques festivos) que captan la atención del público. Por ello, invertir en una franquicia de restauración con capacidad de adaptar su oferta a la temporada puede generar un retorno más rápido.

Regalos, dulces y experiencias en conjunto

Las franquicias que ofrecen regalos, dulces, mercancía temática o experiencias se convierten en protagonistas navideños porque la demanda por detalles crece considerablemente. Según estudios, invertir en franquicias con fuerte presencia en diciembre asegura un retorno más rápido.
Piensa en locales donde se pueden comprar cajas de dulces navideños, juguetes, artículos de decoración, experiencias para regalar… Estos modelos ganan porque conectan con el espíritu festivo: el “dar y compartir”.

Decoración y servicios “experiencia navideña”

Otro tipo que sobresale: franquicias dedicadas a decoración, ambientación o servicios que transforman espacios para la temporada festiva. Por ejemplo, empresas especializadas en instalar luces, ambientar casas o locales para Navidad.
Durante diciembre muchas empresas, comercios y particulares buscan convertir sus espacios en algo especial: nieve artificial, pistas de hielo, mercadillos temporales, diseño temático. Una franquicia que ofrezca este tipo de servicio puede captar clientes de alto ticket en poco tiempo.

¿Por qué estas franquicias funcionan mejor en época navideña?

  • Demanda estacional fuerte: Si el negocio tiene un pico legítimo en diciembre, esto es una ventaja. La restauración, regalos y ambientación lo tienen.
  • Capacidad de adaptación: Poder cambiar la oferta al tema navideño (sabores especiales, decoraciones, packagings, promociones) es crucial.
  • Visibilidad y experiencia: En temporada navideña, el “ambiente” y la experiencia importan: luces, música, productos temáticos, buen servicio.
  • Costo y retorno: Algunas franquicias requieren mayor inversión, pero la ventaja de diciembre es que el retorno puede acelerarse. Por ejemplo, se menciona que invertir en franquicias con presencia clave en Navidad “asegura un retorno de la inversión más rápido”.
  • Ubicación y volumen de tráfico: Si el local está en zona de mucho paso durante la temporada (centros comerciales, calles peatonales con decoración navideña), se potencia el éxito.

¿Cuál es la mejor opción para emprender?

Depende del capital, del mercado local y del tiempo disponible antes de la temporada. Si estamos ya cerca de diciembre, lo ideal es apostar por un modelo que no necesite un largo periodo de arranque y que tenga gran visibilidad desde el inicio (por ejemplo, una pastelería o tienda de regalos).

Si hay más tiempo, se puede montar algo más ambicioso como una franquicia de ambientación navideña o decoración de eventos. También se debe considerar la competencia local: ¿ya hay muchas franquicias de cafés? Quizás convenga diversificar hacia regalos o decoración. Por último, observar la logística y el respaldo de la marca franquiciadora: que tenga sistemas preparados para la temporada alta, promociones navideñas ya estructuradas, soporte en marketing.

Colaboradores

Entradas recientes

¿Cuánto perdió Travis Kelce por el cierre de Six Flags?

El vínculo entre Travis Kelce y Six Flags era algo más que un negocio: el…

2 horas hace

AMF lleva lo mejor de las franquicias mexicanas al Indonesia Franchise Week 2025

La Asociación Mexicana de Franquicias lidera la presencia mexicana en la Indonesia Franchise Week 2025…

3 horas hace

¿Eres cliente Movistar? Descubre qué pasará con tu número ahora que se va de México

Telefónica anunció la salida de Movistar del mercado mexicano dentro de su estrategia 2026-2029. Aunque…

5 horas hace

Six Flags cierra: Entérate qué pasará con el parque de México

El cierre de Six Flags America en Estados Unidos causó incertidumbre entre los fanáticos. Descubre…

6 horas hace

Buen Fin 2025: cómo diferenciar una oferta de una promoción

El Buen Fin 2025 llega con miles de descuentos, pero no todas las rebajas son…

7 horas hace

¿Cuánto cuestan los nuevos modelos de Instax? Entérate dónde encontrarlos en México

Fujifilm amplía su portafolio Instax en México con tres nuevos modelos mini. Tecnología, diseño y…

8 horas hace