Franquicias

¿Qué hace que una franquicia tenga que cerrar?

Abrir una franquicia puede parecer una buena opción para emprender con un modelo ya probado, pero no existe garantía de éxito automático. De hecho, numerosas franquicias cierran sus puertas por distintas razones que van desde una mala elección del punto de venta hasta fallas en la gestión operativa. Estas son algunas de las principales causas que hacen que una franquicia cierre.

Te sugerimos: Los mejores estados para abrir una franquicia en México

El “dónde” sí importa

Una de las razones principales por las que falla una franquicia es la mala ubicación o el exceso de competencia en la zona. Cuando no se realiza un estudio de mercado adecuado, se puede instalar un local en un espacio poco visible, con poco tránsito o en una zona saturada de negocios similares. Asimismo, elegir un mercado con demasiados competidores o donde la marca aún no tiene reconocimiento puede limitar severamente el potencial de venta. Para evitarlo, se recomienda analizar cuidadosamente la ubicación y la competencia antes de firmar el contrato.

La adaptación al mercado

Igualmente, una franquicia exitosa requiere un modelo bien definido, manuales operativos completos y soporte continuo del franquiciante. Cuando estos elementos no están presentes, se dificulta la operación. Según varios expertos, muchas franquicias fracasan porque el franquiciante no transmite bien el know-how o no brinda apoyo adecuado.

Además, si el modelo original funciona solo bajo condiciones específicas que no se replican en otro mercado o país, la franquicia puede no adaptarse. Ante ello, se recomienda revisar los manuales, pedir referencias de otros franquiciados y comprobar el nivel de soporte que ofrece la marca.

Recursos insuficientes

Abrir una franquicia implica inversión inicial, costos de operación, pago de regalías y gastos de publicidad. Cuando el franquiciado entra sin capital adecuado o sin reserva para imprevistos, el negocio puede quedar vulnerable. Las deudas elevadas y los flujos de caja débiles son factores clave de cierre.

Por otro lado, la falta de experiencia en gestión, administración del personal y control de costos también incide en el cierre. Se recomienda tener un plan financiero realista, contar con asesoría contable y monitorear los indicadores de desempeño desde el inicio.

Falta de adaptación al mercado y expectativas poco realistas

Muchas franquicias sufren porque asumen que el éxito será inmediato solo por pertenecer a una marca reconocida. Esta expectativa errónea puede llevar a decepción. Además, el entorno cambia: hábitos de consumo, competencia, reglamentos y tecnología evolucionan. Si el modelo de franquicia no se adapta, corre riesgo de quedar obsoleto. Se recomienda que tanto franquiciantes como franquiciados revisen periódicamente su oferta, su marketing y su propuesta de valor.

Relaciones débiles entre franquiciante y franquiciado

El vínculo entre la empresa matriz y los operadores es esencial. Si el franquiciante selecciona mal al franquiciado, ofrece poca capacitación o no supervisa correctamente, surgen fallos que pueden derivar en el cierre de la franquicia. Asimismo, cuando se generan conflictos, falta de transparencia o condiciones desfavorables (como mandatos excesivos o restricciones de operación), la franquicia pierde cohesión y sustentabilidad. Se recomienda revisar bien el contrato, solicitar estadísticas de la red y hablar con otros franquiciados antes de firmar.

Colaboradores

Entradas recientes

Todo lo que necesitas saber para abrir una franquicia Wendy’s en México

Wendy’s es una de las cadenas de comida rápida más reconocidas del mundo, con presencia…

3 horas hace

¿El SAT ahora puede espiar a los contribuyentes? Esto es lo que debes saber

Como parte del Reforma al Código Fiscal de la Federación, la Cámara de Diputados aprobó…

6 horas hace

Llega una nueva colaboración entre Guerreras K-Pop llegan a Cassava Roots

Luego de su inesperado éxito global, la aclamada película de animación Las Guerreras K-pop (KPop…

7 horas hace

MrBeast Financial: Todo lo que sabemos sobre la fintech de MrBeast

El influencer estadounidense MrBeast (cuyo nombre real es Jimmy Donaldson) está dando un paso hacia…

9 horas hace

Grokipedia vs. Wikipedia; ¿Por qué Elon Musk quiere que Wikipedia desaparezca?

Todos hemos usado Wikipedia más de una vez en nuestras vidas; ya sea para una…

11 horas hace

¿Conoces LupiKill? El negocio con el que Lupita Villalobos triunfo en Shark Tank

La influencer Lupita Villalobos brilló en Shark Tank México: Creators con “LupiKill”, un reality show…

13 horas hace