Cuando se piensa en una franquicia, la mayoría recuerda cadenas globales de comida rápida, pero el sector es mucho más que hamburguesas.
Con esa idea como punto de partida, Fernando López de Castilla Elías y Sandra Carrillo Massa presentan la edición mexicana de La Biblia de las Franquicias, un libro distribuido por editorial Paidós, que ya ha transformado la forma en que empresarios de más de 30 países entienden este modelo de negocio.
También te puede interesar: Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas
Este libro no es solo una guía práctica para franquiciadores y franquiciatarios, sino un mapa estratégico que conecta teoría, experiencia y realidad local.
La edición mexicana incorpora un 35% de contenido especializado en el mercado nacional, con ejemplos claros, advertencias legales y casos de éxito que muestran cómo expandir negocios desde un solo local hasta cientos de sucursales.
Lo que hace única a La Biblia de las Franquicias es su capacidad de “tropicalizar” conceptos globales.
El texto ayuda a los emprendedores a entender que franquiciar no significa imitar a grandes cadenas, sino crear modelos adaptados a cada contexto, incluso exportando la cultura mexicana al mundo en áreas como:
Con 384 páginas de estrategias, experiencias internacionales y claves adaptadas a México, La Biblia de las Franquicias se convierte en un aliado indispensable para quienes desean iniciar, escalar o profesionalizar un negocio bajo este sistema.
Ambos poseen la certificación Certified Franchise Executive de la International Franchise Association (IFA), lo que los acredita como autoridades en la materia.
Cualquier emprendedor que busque crecer encontrará en La Biblia de las Franquicias un recurso invaluable.
Más allá de consejos técnicos, ofrece la perspectiva de que la franquicia es una herramienta democratizadora que permite apalancarse en recursos de terceros para crecer sin importar la etapa del negocio.
Quien lea el libro comprenderá por qué este modelo es uno de los más resilientes y exitosos de la historia empresarial, capaz de transformar sueños en proyectos globales.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…
Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…