Franquicias

Franquicias rentables por menos de 200 mil pesos

Las franquicias rentables son modelos de negocio que garanticen ingresos sostenidos, control de costos y un retorno de inversión equilibrado.

Invertir en una franquicia es una de las decisiones más relevantes para cualquier emprendedor. En muchos casos, implica destinar los ahorros o el patrimonio familiar a un proyecto que promete independencia y estabilidad económica. Por eso, antes de elegir una marca o concepto, es fundamental analizar su rentabilidad.

También te puede interesar: Franquicia vs. negocio propio: ¿cuál es la mejor opción para emprender?

¿Cuándo se considera una franquicia rentable?

La rentabilidad de una franquicia no depende únicamente del Retorno de Inversión (ROI). Aunque conocer en cuánto tiempo recuperarás tu inversión es importante, este dato no debe ser el único indicador al tomar una decisión.

Una franquicia puede tener un ROI corto, pero si la rentabilidad es baja, los ingresos no compensarán el esfuerzo y la inversión realizada.

Una franquicia rentable es aquella cuyos ingresos superan consistentemente los gastos, generando utilidades netas y recuperando la inversión inicial en un plazo razonable, entre 12 y 24 meses. Para determinar su rentabilidad, es necesario considerar los siguientes factores clave:

  1. Análisis financiero: Revisa la relación entre ingresos y gastos. Evalúa el margen de ganancia (EBITDA o margen neto) y compáralo con el promedio del sector.
  2. Demanda y posicionamiento: Las marcas con alta demanda, buena reputación y presencia consolidada suelen ofrecer mayores garantías de éxito.
  3. Soporte del franquiciante: Un sistema de capacitación, control de costos y acompañamiento constante es esencial para operar de forma eficiente.
  4. Innovación y adaptación: Las franquicias que se actualizan con las tendencias del mercado (digitalización, sostenibilidad o nuevas experiencias de consumo) suelen mantener su rentabilidad en el tiempo.

Además, una franquicia rentable ofrece beneficios adicionales como la generación de empleo familiar y la posibilidad de integrarse activamente al modelo de negocio.

Ejemplos de franquicias rentables en México

A continuación, una tabla comparativa con ejemplos destacados que demuestran cómo la innovación, la marca y el modelo operativo influyen en la rentabilidad:

FranquiciaSectorMonto de inversión estimadoCaracterísticas principales
Tequila Don Ramón PersonalizadoAlimentos y bebidasDesde $150,000Combinación de tradición y modernidad, ofreciendo productos de alta calidad con un toque personalizado.
Super Socios AdventoursTurismo y serviciosDesde $250,000 MXNBaja inversión inicial, alta rentabilidad, operación flexible y apoyo integral al franquiciado.
House Bienes RaícesInmobiliario y tecnologíaDesde $122,800 MXNInnovador modelo digital con IA, realidad virtual y aceptación de criptomonedas; ideal para inversionistas modernos.

Estas marcas han destacado por su estabilidad financiera, soporte continuo y capacidad de adaptarse a las tendencias del mercado, elementos indispensables en toda franquicia rentable.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Gastos fijos y gastos variables, la mejor forma de organizar tus finanzas

Tanto las personas físicas como las personas morales se enfrentan a gastos fijos y variables.…

2 horas hace

¿Cuánto pagó Juan Gabriel por el cuadro de María Félix hecho por Diego Rivera?

La amistad de Juan Gabriel y María Félix es de todos conocida. La diva del…

3 horas hace

La confianza empresarial ha caído en México: así puedes reforzarla en tu negocio

En octubre de 2025, el INEGI reportó que el Indicador Global de Opinión Empresarial de…

5 horas hace

¿Quién es el dueño de Waldo’s? Una marca 100% mexicana

¿Sabías que Waldo’s nació en Estados Unidos y hoy es una marca mexicana? Conoce su…

6 horas hace

Black Friday 2025: cómo no caer en ofertas falsas

El Black Friday 2025 llega a México con miles de descuentos, pero no todos son…

8 horas hace

Buen Fin 2025: cómo facturar correctamente y aprovechar las deducciones fiscales

El Buen Fin 2025 llega con grandes ofertas y también con obligaciones fiscales. Descubre cómo…

10 horas hace