El competitivo mundo de las franquicias crece constantemente, y cada vez presenta mayores retos para quienes desean invertir en ellas. Por este motivo, incursionar en él dentro de otro país puede ser una buena idea. Si estás buscando expandir, éstas son algunas de las franquicias en Estados Unidos que puedes considerar.
Te sugerimos: Estas son las franquicias que no cobran regalías
Estados Unidos es el país de las franquicias: más de 5,000 marcas ocupan su territorio en casi 80,000 sucursales. Éstas, además, abarcan una diversidad sorprendente, desde la comida rápida hasta el desarrollo tecnológico, pasando por la educación, la limpieza y la salud. Observando estas estadísticas, no es de extrañarse que este país ocupe el primer lugar mundial en franquicias.
Las leyes federales de Estados Unidos exigen ciertas regulaciones que deben cumplirse para que una franquicia abra en cualquier lugar del territorio. Adicionalmente, cada estado tiene leyes particulares para este tipo de negocios. Estas regulaciones se enfocan en garantizar la calidad sanitaria, operativa y de atención a clientes de todas las franquicias que existen en el país.
Para abrir una franquicia, incluso antes de firmar un contrato, es necesario contar con la aprobación de la Federal Trade Comission (Comisión Federal de Comercio). Esta instancia es la única legalmente calificada para emitir un franchise disclosure document (documento de divulgación de franquicias) o FDD, equivalente al Informe Preliminar de Franquicias del gobierno mexicano.
Luego de contar con el permiso de la Comisión Federal de Comercio, es necesario consultar la legislación local, que depende del estado en que se busque abrir el establecimiento. Hay entidades, como California, que regulan las franquicias de manera muy estricta, por lo que es indispensable adaptarse a sus requerimientos. Otros estados, como Texas, cuentan con una legislación más flexible, que lo convierte en un destino muy solicitado para invertir.
En el vasto universo de las franquicias estadounidenses, las indiscutidas ganadoras están relacionadas con preparación y servicio de alimentos. Así, restaurantes como McDonald’s, Taco Bell y Pizza Hut figuran entre las mejores opciones para invertir. En otros rubros, como el educativo, sobresalen estrellas como el internacionalmente exitoso Kumon; para las tiendas de conveniencia 7-Eleven se lleva las palmas, y para servicios postales UPS no tiene parangón. Sorprendentemente, entre las franquicias con mejor rendimiento destacan los gimnasios y centros de fitness, encabezados por la marca Orange Theory.
Como parte de las celebraciones por su trigésimo aniversario, la serie Friends se prepara para…
Culiacán continúa consolidándose como uno de los centros económicos más importantes del noroeste de México,…
Desde su aparición hace apenas unos años, la inteligencia artificial ha transformado la manera en…
Los personajes históricos en billetes y monedas se eligen bajo criterios técnicos, sociales y culturales…
Encargarse de una franquicia es un reto para los espíritus más emprendedores. Quienes pueden encargarse…