Franquicias

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

El modelo de franquicias de construcción se ha consolidado como una alternativa de negocio rentable y estratégica en América Latina.

A diferencia de otros sectores, estas franquicias combinan la venta de materiales, asesoría técnica y servicios de valor agregado, respondiendo a la creciente demanda de vivienda y remodelación.

También te puede interesar: Franquicias por menos de 250 mil pesos: conoce diferentes opciones para invertir

Su éxito radica en que ofrecen soluciones estandarizadas y confiables, además de apalancarse en marcas con reconocimiento internacional.

¿Cómo opera un franquicia de construcción?

En términos de operación, las franquicias de construcción funcionan a través de un esquema probado que permite a los franquiciatarios acceder, entre otras cosas a:

  1. Un portafolio completo de productos
  2. Procesos logísticos optimizados
  3. Soporte comercial

Lo anterior, no solo reduce riesgos para los inversionistas, sino que garantiza al consumidor final precios competitivos, disponibilidad y asesoría profesional.

De hecho, según datos del sector, las franquicias en materiales y mejoras para el hogar han crecido a un ritmo anual de entre 8% y 12% en México, reflejando la importancia de este modelo dentro del mercado inmobiliario y de autoconstrucción.

El nuevo modelo de Holcim y el crecimiento de Disensa en México

Un ejemplo actual del potencial de las franquicias de construcción es el anuncio de Holcim México sobre la expansión de su red Disensa.

Actualmente, la compañía opera más de 200 puntos de venta en el país, pero su objetivo es multiplicar esta cifra hasta alcanzar las 2,500 tiendas en los próximos cinco años.

Este crecimiento forma parte de la estrategia global Next Growth 2030, con la que Holcim busca aportar a la reducción del déficit habitacional en América Latina, estimado en más de 26 millones de viviendas.

En paralelo, la meta regional es superar los 5,000 puntos de venta en la región, lo que convertiría a Disensa en una de las redes más grandes de distribución de materiales de construcción en el continente.

Actualmente, Disensa cuenta con un portafolio de más de 10,600 productos tras la adquisición de Indar en 2023 y ofrece hasta el 85% de los insumos necesarios para edificar una vivienda típica.

Además, su estrategia contempla tres formatos de tienda:

  1. Express
  2. Estándar
  3. MAX

Los tres adaptados a diferentes comunidades, desde zonas urbanas con alta demanda hasta áreas rurales donde el acceso a materiales suele ser limitado.

Para Holcim, la apuesta por las franquicias de construcción no solo tiene un impacto económico directo, sino también social y ambiental, ya que busca acercar soluciones accesibles, innovadoras y sostenibles a millones de familias mexicanas.

Con esta expansión, la compañía reafirma su liderazgo en el mercado y responde a una de las principales necesidades del país: vivienda digna y asequible.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Compartir
Publicado por
Guadalupe Camarillo

Entradas recientes

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

1 hora hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

3 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

5 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

6 horas hace

¿Cuánto gana un arquitecto en México? Todo depende del sector

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

18 horas hace

¿Cómo puedes aprovechar el marketing de la nostalgia en tu negocio?

Entre las secuelas de las mejores películas de los noventa, como Jurassic Park y La…

20 horas hace