La presencia de las Franquicias con distintivo Hecho en México en la Indonesia Franchise Week 2025 representa un paso histórico para el sector.
Por primera vez, marcas nacionales viajarán al Sudeste Asiático portando oficialmente el distintivo Hecho en México, gestionado por la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) ante la Secretaría de Economía.
También te puede interesar: Franquicias desde 150 mil pesos que podrás encontrar en Expo Franquicias-T Monterrey
El pabellón mexicano estará presente en la International Franchise & Business Opportunity Expo (IFBO), que se celebrará el 31 de octubre y 1 de noviembre en el Indonesia Convention Exhibition (ICE BSD), marcando el debut internacional del sello aplicado al sector franquicias.
Al respecto, Betsy Eslava, presidenta de la AMF, señaló que el sector franquicias ya conquistó América; ahora vamos al Sudeste Asiático con sello propio y estrategia de país.
La delegación mexicana estará conformada por marcas de distintos giros, que van desde el entretenimiento infantil hasta los servicios financieros y el sector automotriz.
Todas ellas participarán bajo una imagen unificada, fortaleciendo la identidad empresarial nacional y demostrando que México exporta modelos de negocio exitosos, no solo productos.
| Franquicia | Giro | Monto de inversión estimado (MXN) |
| Baby Ballet | Educación y danza infantil | $600,000 – $1,200,000 |
| Creditaria | Servicios financieros | $700,000 – $1,000,000 |
| Dagpacket | Tecnología y logística | $800,000 – $1,500,000 |
| EPS Servicio Automotriz | Mantenimiento automotriz | $900,000 – $2,000,000 |
| Fraiche | Perfumería y cosmética | $350,000 – $700,000 |
| Global Expo | Consultoría y eventos | $500,000 – $900,000 |
| KidZania | Entretenimiento educativo | $40,000,000 – $70,000,000 |
| Tintorerías Max | Servicios de limpieza | $450,000 – $900,000 |
| Todo para sus Pies | Salud y bienestar | $700,000 – $1,300,000 |
| Wing’s Army | Restaurantes temáticos | $2,000,000 – $4,000,000 |
El distintivo Hecho en México permitirá que el Pabellón México se presente con una identidad visual sólida, posicionando al país como un exportador de franquicias confiables y competitivas.
Además de su participación en la expo, la delegación mexicana asistirá a reuniones internacionales como el Asia Pacific Franchise Confederation (APFC) y el World Franchise Council (WFC), además de una misión empresarial y cultural programada para el 2 de noviembre.
Indonesia, con más de 273 millones de habitantes y un crecimiento económico superior al 5% anual, representa una oportunidad estratégica para las franquicias mexicanas que buscan expandirse hacia el mercado asiático.
Finalmente, Betsy Eslava agregó que las franquicias no van a vender solo productos, sino asisten para compartir know-how, tecnología y mejores prácticas para construir alianzas de largo plazo.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
En México, la institución encargada de financiar vivienda para los trabajadores formales, Infonavit, ha ampliado…
Si tienes un Costco en tu ciudad, seguro más de una vez has visto personas…
Como si los hubieran sacado de una película de ciencia ficción, los lentes Ray-Ban Meta…
El Gran Premio de la Fórmula 1 México 2025 vivirá una edición llena de creatividad…
En la Fórmula 1, la velocidad no es lo único que que nos tiene con…
El aguinaldo de 40 días es una propuesta legislativa que busca mejorar la economía de…