Franquicias

Dark kitchen: qué son y por qué están cambiando el negocio de la comida

Las Dark kitchen, también conocidas como ghost kitchens o cocinas ocultas, son espacios dedicados únicamente a la preparación de alimentos para entrega a domicilio.

No cuentan con mesas, meseros ni área de atención al público, y su crecimiento ha sido impulsado por el auge de las aplicaciones de delivery.

También te puede interesar: Microfranquicias: el modelo de baja inversión que promete durante el Mundial 2026

Dark Kitchen: cómo funcionan, ventajas y desventajas

Durante la pandemia, este modelo cobró relevancia globalmente. En México, empresas como Alsea, operadora de Starbucks, Domino’s y Vips, adoptaron el formato de dark kitchen para responder a la creciente demanda de pedidos en línea, reduciendo costos y optimizando recursos.

Este modelo de negocio ha abierto la puerta a cientos de emprendedores que buscan iniciar su propio negocio de alimentos con una inversión mínima.

De acuerdo con Foodology, abrir una cocina oculta puede costar menos del 25% de lo que implica abrir un restaurante tradicional.

Además, permite diversificar productos en un mismo espacio se pueden preparar platillos de distintas marcas, desde hamburguesas hasta postres o comida saludable. Este enfoque hace posible ampliar el catálogo sin necesidad de nuevas instalaciones.

Si tuviéramos que un mapa de ventajas y desventajas, algunas de ellas de son las siguientes:

VentajasDesventajas
Reducción significativa de costos operativos (sin renta de salón ni servicio al cliente).Menor interacción con el cliente y dificultad para construir lealtad de marca.
Posibilidad de operar múltiples marcas desde una sola cocina.Alta competencia en plataformas de delivery.
Flexibilidad de ubicación y escalabilidad del negocio.Dependencia de servicios de terceros (apps de entrega).
Permite probar nuevos conceptos con baja inversión inicial.Requiere estrategias digitales efectivas para destacar.

Un modelo de emprendimiento accesible y rentable

El crecimiento del consumo digital y la preferencia por la comodidad han consolidado a las dark kitchen como el futuro del sector gastronómico.

Su éxito radica en combinar tecnología, eficiencia y creatividad culinaria, ofreciendo nuevas oportunidades tanto a grandes cadenas como a pequeños emprendedores.

Este modelo de negocio no solo representa una solución temporal, sino una revolución permanente en la forma de consumir alimentos, que continuará evolucionando junto con los hábitos de los consumidores digitales.

En cuanto al esquema de negocio, aunque tanto las dark kitchen como las franquicias permiten emprender en el sector gastronómico, sus estructuras y objetivos son muy distintos:

Una dark kitchen puede arrancar con una inversión hasta 70% menor que una franquicia, ya que no necesita local comercial ni mobiliario para atención al público.

Mientras que las franquicias siguen un modelo establecido con identidad de marca, manuales y estándares definido.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Cierre de franquicias en Durango: lecciones para no perder tu inversión

Durante los últimos meses, algunas franquicias en Durango han enfrentado problemas tan serios que las…

1 hora hace

Internet de 10,000 megas llega a México: conoce qué compañía lo ofrece

El Día Cero del Internet ha llegado a México con Internet 10,000 megas de Totalplay.…

3 horas hace

¿Cuánto cobran las modelos del Victoria’s Secret Fashion Show 2025? Entérate

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 regresa con nuevas caras, viejas glorias y el mismo…

4 horas hace

¿Se viene colaboración de Apple y Pop Mart? Tim Cook reaviva el futuro de la marca

La visita de Tim Cook a Pop Mart en Shanghái despertó rumores sobre una colaboración…

5 horas hace

Franquicias de café en peligro: el grano alcanza precios históricos

En todo el mundo, el precio del café ha aumentado de forma considerable, alcanzando niveles…

17 horas hace

¿Cuáles son las ciudades más caras para vivir en México en 2025?

En los últimos años, hemos visto una enorme oleada de movilidad inmobiliaria, sobre todo en…

20 horas hace