Las franquicias son un pilar decisivo en la economía mexicana: representan cerca del 5 % del PIB nacional y contribuyen de forma creciente a la generación de empleo formal. En 2024, el sector experimentó un crecimiento superior al 10 % en aperturas de nuevos puntos de venta, confirmando su dinamismo sostenido. La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) proyecta que para 2025 se mantendrá un crecimiento similar si las franquicias son impulsadas por estrategias de expansión nacional e internacional. Para 2030, se vislumbra el crecimiento de cierto tipo de franquicias. Aquí te contamos cuáles son.
Te sugerimos: ¿Cómo puedo calcular la inversión inicial de mi franquicia?
Algo que no sobra decir al invertir en una franquicia es que la gran mayoría son de origen local. Las señales apuntan a que, de 2025 a 2030, las franquicias más innovadoras serán aquellas que integren tecnología avanzada, logística eficiente y adapten sus servicios a las nuevas necesidades.
A pesar de que estos sectores están en evidente crecimiento, una franquicia de este tipo no garantiza un éxito absoluto. La verdadera clave está en en entender el mercado y entregar valor sostenible para la nueva generación de consumidores que está empezando a buscar opciones frescas y novedosas.
Existen algunas inversiones que nunca pierden su valor; por el contrario, éste aumenta conforme pasa…
La inteligencia financiera también incluye inteligencia emocional. Y cuanto mejor las combinemos, mejores decisiones tomaremos.
Calcular la inversión inicial de una franquicia es uno de los pasos más importantes antes…
Durante décadas, el concepto de destrucción creativa, acuñado por el economista Joseph Schumpeter, ha explicado…
Ante los elevados costos del mercado inmobiliario, el Infonavit ha lanzado una opción para que…
Descubre cómo los CEOS globales están redefiniendo el liderazgo empresarial con estrategias centradas en la…