Hoy en día, proteger la propiedad intelectual de una franquicia es indispensable, sobre todo si la idea es fortalecer la presencia de tu marca.
En un contexto donde ocho de cada diez solicitudes de propiedad intelectual en México corresponden al registro de marcas comerciales, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) y la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI) han decidido unir esfuerzos para fortalecer la cultura de protección de activos intangibles entre empresarios, inversionistas y emprendedores.
También te puede interesar: Franquicias en Querétaro: una opción para crecer con una baja inversión
El convenio firmado entre ambas instituciones busca fortalecer el ecosistema de franquicias mediante la correcta a través del fortalecimiento de cinco pilares esenciales que garanticen la competitividad de las franquicias frente a otros modelos de negocio, estos pilares son:
Como parte de esta alianza, se creó el Comité de Franquicias, Licencias y Valuación de Intangibles dentro de la AMPPI, un nuevo espacio de colaboración donde especialistas legales y empresariales trabajarán juntos para impulsar el crecimiento y la profesionalización del sector.
Durante la firma del convenio, se llevó a cabo la mesa redonda “Más allá del registro de la marca: implicaciones de la reforma en franquicias”, con la participación de Mauricio Jalife (presidente elector de AMPPI), Enrique Alcázar (consejero de la AMF) y Gustavo Alcocer (socio de Olivares).
La sesión fue moderada por Betsy Eslava, presidenta de la AMF, quien destacó que, todas las franquicias comienzan con una idea, por lo que si esta idea, por lo que, si esta idea no esta protegida se disipa su valor, incluso antes de arrancar.
La AMPPI es una organización fundada en 1963 que agrupa a profesionales especializados en derecho, innovación y propiedad intelectual.
Su misión es promover la difusión del conocimiento y el desarrollo del sistema de propiedad intelectual en México, además de colaborar activamente con instituciones como INDAUTOR e IMPI.
A través de su Comisión Pro Bono, AMPPI ofrece asesoría gratuita a emprendedores, asociaciones y cooperativas que buscan proteger su capital intelectual, ya sea una marca, obra artística o innovación tecnológica.
Para las franquicias, este respaldo resulta clave, ya que permite blindar el modelo de negocio, proteger la marca frente a imitaciones y asegurar que cada expansión nacional o internacional se realice bajo un marco legal sólido.
Por ello, la unión entre AMF y AMPPI marca un punto de inflexión en la manera en que las franquicias mexicanas conciben la propiedad intelectual.
Ya que más que un requisito legal, la protección de una marca es una herramienta estratégica que garantiza la rentabilidad y el crecimiento sostenido de los negocios.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El crédito es un excelente recurso del que echar mano si estás iniciando una franquicia.…
Las series y películas no solo cuentan historias: también transforman las ciudades donde se filman.…
El SAT va por aguinaldo en 2025. Conoce desde qué cantidad se aplicará el ISR…
Conoce todo sobre el TAG en México: cuánto cuesta, dónde comprarlo, los saldos mínimos y…
El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más queridas, pero este…
¿Estás pensando en abrir una franquicia? Algunos estados del país son más amables con los…