Finanzas

Ventas al menudeo se mantienen a la alza: INEGI

Las ventas al menudeo permanecieron a la alza durante principios del 2025 según cifras del Inegi, es el cuarto mes consecutivo que se observa este dinamismo. 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las ventas al menudeo en el país crecieron en febrero un 0.2% a tasa mensual.

El resultado fue dado a conocer por el instituto a través de la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC), lo anterior supera la expectativa del mercado que anticipa una contracción del 0.1% mensual. 

Ventas al menudeo resisten la inestabilidad de la economía mexicana

Las ventas minoristas en México son el principal indicador del consumo familiar, el informe del Inegi señala que, los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual.

Te recomendamos: CONAVI publicó los requisitos para adquirir las Viviendas para el Bienestar

El mismo informe detalla que, seis de los nueve componentes que integran las ventas minoristas se mantuvieron dinámicas, colocandose de la siguiente manera: 

  • Comercio al por menor cayó 1.1%
  • Ventas por internet crecieron 13.2%
  • Venta de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco creció 4.5%
  • Venta de enseres domésticos, computadoras, artìculos para la decoración de interiores y artículos usados creció 3.2%

Las ventas que le restaron impulso al consumo en México fueron las realizadas en tiendas de autoservicio y las ventas en tiendas departamentales.

Lo anterior principalmente en artículos en cuidado de la salud, artículos de ferretería, tlapalería y vidrios.

Remesas continúan impulsando el poder adquisitivo de la población

Un análisis del Banco Base señala que este crecimiento en las ventas al menudeo del país, principalmente durante el arranque del año, fue impulsado por las remesas, ya que éstas impulsan el poder adquisitivo de la población.

De acuerdo con este informe, la incertidumbre generada por los anuncios arancelarios del presidente Trump provoca compras anticipadas por parte de la población. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

15 de septiembre dejará derrama económica de 37 mil millones de pesos

En esta entrada te contamos qué se celebra el 15 de septiembre, cómo surgió la…

2 días hace

¿Cuánto ganará el Canelo Álvarez por su pelea contra Terence Crawford?

La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford será el 13 de septiembre de 2025…

2 días hace

Energía limpia: el nuevo motor de competitividad empresarial en México

La adopción de energía limpia en empresas mexicanas impulsa eficiencia operativa, reputación corporativa y acceso…

3 días hace

¿Cuánto costarán ahora lo autos chinos? Conoce todo sobre los nuevos aranceles

México anunció un arancel de hasta 50% a los autos chinos, decisión que busca proteger…

3 días hace

¡Viva México! Descubre cuánto gastarán los mexicanos durante estas fiestas patrias

La cena del 15 de septiembre 2025 costará hasta 17% más que en 2024. Pese…

3 días hace

¿Ya sabes quién regresa al Buen Fin? Entérate

Walmart regresa al Buen Fin 2025 tras seis años de ausencia. Participará junto con Sam’s…

3 días hace