Finanzas

Ventas al menudeo se mantienen a la alza: INEGI

Las ventas al menudeo permanecieron a la alza durante principios del 2025 según cifras del Inegi, es el cuarto mes consecutivo que se observa este dinamismo. 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las ventas al menudeo en el país crecieron en febrero un 0.2% a tasa mensual.

El resultado fue dado a conocer por el instituto a través de la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC), lo anterior supera la expectativa del mercado que anticipa una contracción del 0.1% mensual. 

Ventas al menudeo resisten la inestabilidad de la economía mexicana

Las ventas minoristas en México son el principal indicador del consumo familiar, el informe del Inegi señala que, los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual.

Te recomendamos: CONAVI publicó los requisitos para adquirir las Viviendas para el Bienestar

El mismo informe detalla que, seis de los nueve componentes que integran las ventas minoristas se mantuvieron dinámicas, colocandose de la siguiente manera: 

  • Comercio al por menor cayó 1.1%
  • Ventas por internet crecieron 13.2%
  • Venta de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco creció 4.5%
  • Venta de enseres domésticos, computadoras, artìculos para la decoración de interiores y artículos usados creció 3.2%

Las ventas que le restaron impulso al consumo en México fueron las realizadas en tiendas de autoservicio y las ventas en tiendas departamentales.

Lo anterior principalmente en artículos en cuidado de la salud, artículos de ferretería, tlapalería y vidrios.

Remesas continúan impulsando el poder adquisitivo de la población

Un análisis del Banco Base señala que este crecimiento en las ventas al menudeo del país, principalmente durante el arranque del año, fue impulsado por las remesas, ya que éstas impulsan el poder adquisitivo de la población.

De acuerdo con este informe, la incertidumbre generada por los anuncios arancelarios del presidente Trump provoca compras anticipadas por parte de la población. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Plan de apoyo para Pymes buscará la participación de la banca privada: Sheinbaum

El plan de apoyo para Pymes debe contar con la participación de la banca comercial,…

6 horas hace

Visa electrónica en México: ¿quiénes pueden tramitarla?

La nueva visa electrónica es un intento del Gobierno Mexicano por modernizar el sistema migratorio.…

9 horas hace

Trump impone arancel del 50% a productos brasileños

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 50% sobre productos brasileños. Los…

12 horas hace

Cinépolis prepara sus promociones para el Día del Cine

Cinépolis lanzó una atractiva promoción que permitirá al público disfrutar de funciones por $29 pesos.…

14 horas hace

Curso Intensivo de Franquicias: AMF te dice cómo convertir tu negocio en una franquicia exitosa

El Curso Intensivo de Franquicias es una iniciativa de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF)…

16 horas hace

Nissan anuncia cierre de CIVAC Morelos

Nissan anunció este martes que cerrará su fábrica de producción de vehículos en Morelos. El…

18 horas hace