Vector, Intercam y CIBanco enfrentan sanciones millonarias tras investigaciones de la CNBV.
Vector, Intercam y CIBanco fueron sancionados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Lo anterior, por incumplir normas en materia de lavado de dinero y deficiencias en controles.
La multa impuesta por la CNBV a estas tres instituciones financieras asciende a los 185 millones de pesos.
Se trata de 52 sanciones impuestas por el organismo regulador, tanto a las instituciones en sus figuras como banco, como a sus divisiones de casa de bolsa.
Las medidas impuestas por la CNBV ocurren luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusará a estos tres bancos por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.
En cuanto a las sanciones, la CNBV las distribuyó de la siguiente manera:
Te recomendamos: Fitch Ratings cataloga como basura a Intercam, CIBanco y Vector
Sin embargo, estas multas no solo fueron para las instituciones financieras en su figura como banco.
En el caso de CIBanco, en su división de casa de bolsa, las sanciones sumaron cuatro multas que ascienden a los 12.96 millones de pesos.
Además. la CNBV señaló a Vector Casa de Bolsa por omitir información en los prospectos de los fondos de inversión, también acusaron a la empresa de omitir el aviso en los estados de cuenta de sus clientes.
Al respecto, la SHCP informó que los 185 millones de pesos en sanciones para los tres bancos, ya incluyen los 134 millones que había reportado en junio pasado.
Hacienda señaló que, cuenta con información contundente que prueba las actividades ilícitas de estos tres bancos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Kueski es la única empresa mexicana reconocida en la categoría Financing Alternative. Kueski, la empresa…
Expo Pyme Monterrey 2025 busca reunir a emprendedores con los mejores líderes de negocios del…
Meta AI es el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta AI, antes Facebook, que…
Las franquicias sonorenses, especialmente en el rubro de alimentos, bebidas y servicios, se han convertido…
Las aerolíneas mexicanas fueron sancionadas por Estados Unidos tras la prohibición de vuelos de carga…
El BNPL (Buy Now, Pay Later) o compra ahora, paga después, es uno de los…