El sistema de pago de la tecnología contactless funciona con tarjetas de débito, crédito y también desde teléfonos inteligentes que tengan antena con tecnología NFC (Near Field Communication).
También es conocido como “comunicación sin contacto” y supone una tecnología relativamente nueva, que facilita los pagos con tan solo acercar la tarjeta o los dispositivos inteligentes a una terminal. Los lectores de banda magnética o chip no son necesarios para realizar el movimiento.
Si te estás preguntando, qué tan seguro es usar la tecnología contactless para tu negocio, te decimos cómo funciona:
Cada país tiene sus límites en cuanto a la cantidad permitida de pago por transacción sin tener que colocar el pin de seguridad. Por ejemplo, en México, la compra máxima con el sistema contactless es de mil quinientos pesos.
Una de las ventajas de usar la tecnología contactless para tu negocio, es que permite realizar transacciones de manera rápida y sencilla, pero además ofrece otros beneficios como la funcionalidad y la seguridad.
Te recomendamos leer: Líder espejo y líder ventana
La tecnología contactless para tu negocio le permite al cliente poder hacer pagos de hasta mil quinientos pesos sin necesidad de introducir el código PIN. Sin embargo, esta ventaja se convierte en un inconveniente si pensamos que cualquier persona podrá utilizar nuestra tarjeta.
Aunque esto tiene fácil solución, ya que puedes regular el funcionamiento de tu tarjeta contactless directamente en tu entidad bancaria. Ellos pueden configurarla para que independientemente del importe de la compra, siempre te pida tu número secreto de validación.
Otra opción para asegurar tu dinero, es adquirir una funda que tenga protección RFID (Radio Frequency Identification), puesto que bloquea la señal emitida por la antena con tecnología NFC , logrando que, aún si pegas la tarjeta al TPV, ésta no funcionará para realizar el pago.
Además, en el caso de que no quieras ocupar la tecnología contactless, es tan sencillo como dar de baja la tarjeta o la terminal.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…