Finanzas

¿Sabes cuánto gastas en aplicaciones? ¡Descúbrelo!

El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos años.

El mundo digital avanza a pasos agigantados, y con ello los hábitos de consumo de los mexicanos. Hoy en día, gran parte del presupuesto personal se destina a servicios digitales.

También te puede interesar: ¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

Pero, alguna vez te has preguntado ¿cuánto gastas en aplicaciones realmente?, descúbrelo en la siguiente entrada, pero no olvides que este costo es aproximado y solo considera los paquetes básicos de las plataformas de streaming más utilizadas en el país.

Gastan los mexicanos en aplicaciones más de $5,000 pesos al año en promedio. / Foto: Adobe Stock

Principales aplicaciones y cuánto gastan los mexicanos

De acuerdo con reportes de consumo digital, México se posiciona como uno de los países de Latinoamérica que más invierte en suscripciones móviles.

Entre streaming, música y almacenamiento en la nube, el gasto anual no es nada menor.

A continuación, presentamos una tabla con las aplicaciones más populares, su precio en México y el gasto total anual que representan:

AplicaciónPrecio mensual en México (MXN)Gasto total anual (MXN)
Netflix$249 – $329 (según plan)$2,988 – $3,948
Spotify Premium$129 (antes) – $139 (nuevo)$1,548 – $1,668
Disney+$179$2,148
HBO Max
$179$2,148
YouTube Premium$139$1,668
Apple iCloud$25 – $179$300 – $2,148
Amazon Prime$99$1,188
Apple TV+$169 (nuevo precio)2028

De acuerdo a la tabla anterior, En promedio, un usuario que combina 2 o 3 suscripciones gasta entre $5,000 y $7,000 pesos al año en aplicaciones.

Según datos de algunos medios especializados, este incremento se debe principalmente a los siguientes factores:

  • Preferencia por el entretenimiento digital sobre la TV tradicional.
  • Modelos de suscripción más accesibles y flexibles.
  • Mayor penetración de smartphones en el mercado mexicano.
  • La comodidad de pagar con tarjetas digitales y servicios Fintech.
Spotify y Netflix ya ajustaron sus precios en México durante 2025. / Foto: Adobe Stock

Continua la alza de precio en las plataformas de streaming

Este 2025 se ha caracterizado por la actualización de tarifas por parte de muchas de estas plataformas, no solo en México sino a nivel global.

Un ejemplo es Spotify, el cual anunció recientemente que, a partir de septiembre de 2025, aumentará sus planes Premium en México.

Por lo anterior, los planes de Spotify en el país quedarán de la siguiente forma:

  • Individual: de $129 a $139 pesos
  • Estudiantes: de $69 a $74 pesos
  • Dúo: de $169 a $189 pesos
  • Familiar: de $199 a $239 pesos

Otra de las aplicaciones que también informó modificaciones en sus planes fue Netflix, la cual desde principio de año anunció que sus tarifas en México serían las siguiente:

  • Estándar con anuncios: $99 a $119 pesos
  • Estándar sin anuncios: $219 a $249 pesos
  • Premium: $299 a $329 pesos

Finalmente, Apple TV anunció en días pasados que su suscripción en México pasará de costar $129 pesos a $169 pesos.  

Lo anterior representa un incremento del 30% que afectará a todos sus paquetes, los cuales tendrán un costo de:

  • Individual: $249 pesos
  • Familiar: $329 pesos
  • Premium: $499 pesos

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

3 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

4 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

4 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

7 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

7 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

9 horas hace