Finanzas

Revolut, la nueva Fintech en México que ha revolucionado el sistema financiero en Europa

Revolut, la Fintech británica que ha transformado el panorama financiero en Europa, continúa su expansión global con una fuerte apuesta por América Latina.

Con una inversión de 11,500 millones de dólares y el objetivo de operar en 100 países para 2030, la compañía busca redefinir la banca digital en México, Argentina y Colombia, tres de los mercados más prometedores de la región.

También te puede interesar: Fintech apuesta por Pymes mexicanas

¿Qué es Revolut?

Fundada en 2015 por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko, Revolut comenzó como una alternativa al alto costo de las conversiones de divisas.

Hoy, la plataforma se ha consolidado como una superapp financiera que combina, entre otras cosas:

  • Cuentas remuneradas
  • Transferencias internacionales
  • Inversiones
  • Criptoactivos

Actualmente cuenta con más de 65 millones de usuarios activos y una licencia bancaria en el Reino Unido.

El objetivo de Revolut es alcanzar los 100 millones de clientes para 2027 y posicionarse como uno de los tres bancos más grandes en cada país donde opere.

El mercado latinoamericano representa una oportunidad única para Revolut, dado su alto uso de smartphones y su bajo nivel de bancarización formal. Esta combinación crea un entorno ideal para su modelo operativo 100% digital.

Actualmente, a Fintech ya opera en Brasil y ahora enfoca su expansión en tres países clave:

  1. México donde en 2024 obtuvo la autorización para operar como institución bancaria múltiple, lo que le permitirá ofrecer todos sus servicios, desde inversiones hasta operaciones cambiarias a bajo costo.
  2. Argentina donde cerró un acuerdo para adquirir el banco Cetelem (BNP Paribas), sujeto a aprobación regulatoria, lo que le abrirá las puertas para ofrecer servicios financieros en moneda local.
  3. Colombia donde está en proceso de aprobación ante la Superintendencia Financiera para establecer formalmente sus operaciones.

De acuerdo con Carlos Daniel Urrutia, jefe de expansión de la compañía para América Latina, el objetivo de Revolut es posicionarse entre los tres bancos más grandes de cada país donde opere.

Otras Fintech en México

La llegada de Revolut pone en jaque tanto a la banca tradicional como a las Fintech ya establecidas.

Su principal ventaja es la tecnología escalable y adaptable a diferentes regulaciones locales, con costos operativos más bajos.

La siguiente tabla representa sus principales competidores:

Competidor / ServicioTipo de instituciónVentaja principalDesventaja frente a Revolut
RevolutFintech global con licencia bancariaPlataforma integral con inversiones, cripto y pagos internacionalesEn proceso de adaptación regulatoria en la región
NubankFintech latinoamericanaEnfoque digital y productos accesiblesMenor alcance internacional
UaláFintech argentinaInclusión financiera y facilidad de usoMenor diversificación de servicios
Mercado PagoPlataforma de pagosEcosistema digital sólidoEnfocado principalmente en comercio electrónico

Con su entrada a la región, Revolut no solo promete una nueva era de inclusión financiera, sino también una competencia directa con las Fintech latinoamericanas más consolidadas.

Su llegada marca el inicio de una transformación profunda en la manera en que los usuarios de Latinoamérica entienden, usan y gestionan su dinero.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

3 horas hace

¿Por qué la apuesta de Grupo México por Banamex preocupa a los inversionistas?

Por segunda ocasión, Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, ha lanzado una oferta para…

5 horas hace

CURP Biométrica: Entérate, cuánto cuesta y dónde tramitarla

La CURP Biométrica llegará en octubre de 2025 con fotografía, huellas y firma electrónica. Descubre…

5 horas hace

¿Mito o realidad? SAT multará a quienes pidan préstamos a familiares

El SAT no multará a quienes reciban préstamos familiares menores a 600 mil pesos. Sin…

6 horas hace

Infonavit elimina el esquema de puntos, entérate a quién beneficia el nuevo esquema

El Infonavit anunció la eliminación del sistema de puntos para otorgar créditos de vivienda. Conoce…

7 horas hace

Rings: el nuevo premio de Instagram para sus creadores

Rings de Instagram es el nuevo programa de reconocimiento que premiará a 25 creadores con…

8 horas hace