Foto de StellrWeb en Unsplash
En el mundo empresarial, dos conceptos esenciales para la toma de decisiones son la viabilidad financiera y la rentabilidad financiera. Estos términos, aunque relacionados, se enfocan en diferentes aspectos que son cruciales para el éxito de cualquier negocio.
En otras palabras, es el análisis que permite determinar si una empresa tiene los recursos necesarios para ser sostenible en el tiempo. Lo anterior asegurando que pueda cubrir sus costos y generar los ingresos suficientes para mantener sus operaciones. Evaluar la viabilidad financiera es el primer paso para cualquier empresario que desee lanzar un nuevo proyecto o expandir su negocio existente.
Este indicador es fundamental, ya que revela cuánto está ganando la empresa en relación con la inversión realizada, permitiendo a los empresarios conocer si sus esfuerzos y recursos están siendo bien empleados.
En conjunto, comprender y gestionar la viabilidad y la rentabilidad financiera es esencial para construir negocios sólidos y prósperos, que no solo sobrevivan, sino que también prosperen en el competitivo entorno empresarial actual.
Te recomendamos: Estrategias para enfrentar una crisis en los negocios
Cuando se trata de evaluar la salud financiera de una empresa, es esencial comprender los distintos tipos de análisis de viabilidad financiera y los factores que influyen en la rentabilidad financiera. Estos conceptos ayudan a diagnosticar el estado actual de un negocio.
Existen tres tipos principales de análisis de viabilidad financiera que todo empresario debe conocer:
En cuanto a la rentabilidad financiera, también hay tres factores clave que los empresarios deben considerar:
Entender estos tipos de viabilidad y rentabilidad financiera no solo ayuda a los empresarios a evaluar el estado actual de su negocio, sino que también les proporciona las herramientas necesarias para planificar su éxito futuro.
Te puede interesar: Diferencias y similitudes entre franquicias y negocios tradicionales
Cuando hablamos de la salud financiera de una empresa, es fundamental entender las diferencias entre rentabilidad y viabilidad financiera. Aunque estos conceptos están estrechamente relacionados, tienen enfoques distintos que son clave para la toma de decisiones empresariales.
La viabilidad financiera se centra en la capacidad de un negocio para sostenerse en el tiempo. Es el análisis que permite identificar si la empresa puede cubrir sus costos operativos y generar los ingresos necesarios para mantenerse a flote.
Este análisis es vital para reducir los riesgos financieros y garantizar que el negocio pueda seguir operando sin problemas.
Por otro lado, la rentabilidad financiera mide la capacidad de la empresa para generar beneficios, considerando todos los gastos, intereses e impuestos. Este indicador es especialmente útil no solo para los dueños del negocio, sino también para las entidades de crédito, ya que les permite evaluar si una empresa es una buena candidata para recibir financiamiento y cuál es el riesgo asociado.
Una diferencia clave entre ambos conceptos radica en cómo se calculan: mientras que la rentabilidad financiera se basa en el beneficio neto, la viabilidad financiera evalúa si el proyecto puede sostenerse en el tiempo.
Comprender estas diferencias es crucial para que los empresarios puedan tomar decisiones informadas y asegurar el éxito y la sostenibilidad de su negocio.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…
Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…
El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…
Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…