Finanzas

¿Qué es la regla del 4% para administrar el dinero de tu retiro?

Dentro del mundo del ahorro y las finanzas personales, la regla del 4% ha emergido como un principio esencial para aquellos que buscan asegurar un retiro financiero estable. Esta regla, que se remonta a un estudio pionero realizado por William Bengen en 1994 y continuado por académicos de la Universidad de Trinity en 1998, establece un porcentaje prudente de retiro anual para evitar agotar los ahorros.

La regla del 4% se origina en un estudio meticuloso de Bengen y sus sucesores, cuyo objetivo era determinar el porcentaje de ahorros que podría retirarse anualmente para garantizar su durabilidad a lo largo de 25 años. Este enfoque se basa en la premisa de que el resto del dinero permanece invertido en una cartera diversificada de acciones y bonos.

Te recomendamos: ¿Qué necesitas para ser un líder virtual ganador?

Aplicación práctica de la regla

La denominación «regla del 4%» se deriva de la tasa segura de retiro identificada como óptima para la mayoría de las carteras de inversión. Esto implica que, sin importar la composición específica de la cartera, retirar hasta el 4% anual debería mantener la sostenibilidad financiera durante el retiro.

Para entender mejor su aplicabilidad, consideremos este ejemplo: si tus gastos anuales ascienden a $200,000 pesos, deberías haber acumulado $5,000,000 de pesos para aplicar la regla del 4%. Esto permitiría vivir cómodamente con un retiro anual del 4%, equivalente a tus gastos anuales.

Es crucial señalar que el tiempo necesario para alcanzar estos ahorros dependerá de factores individuales como el salario y la disciplina de ahorro.

Te puede interesar: ¿Qué es una UMA?, ¿cómo funciona?

Consideraciones adicionales

A pesar de su aparente simplicidad, la regla del 4% debe ser considerada con cautela. Factores como la inflación, el aumento de gastos relacionados con el estilo de vida y los impuestos, junto con la volatilidad del mercado, pueden amenazar la efectividad de esta regla. Es esencial ajustarla a las circunstancias personales y no asumirla sin tener en cuenta estos riesgos inherentes.

En un contexto donde las pensiones de jubilación son cada vez menos seguras, asegurarse de tener ahorros suficientes para aplicar la regla se vuelve crucial. Lograr la independencia financiera no solo proporciona seguridad económica en la jubilación, sino que también brinda la confianza y tranquilidad necesarias para disfrutar plenamente de la vida. No obstante, la aplicación de esta regla debe ir acompañada de un análisis minucioso de las variables individuale.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

6 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

7 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

7 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

10 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

10 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

12 horas hace