La banca preferida por millennials y centennials. / Foto: Adobe Stock.
En los últimos años, los neobancos se han convertido en una alternativa financiera innovadora que está transformando la manera en que las personas y empresas gestionan su dinero.
En México, su presencia crece rápidamente gracias a su modelo 100% digital y a la facilidad de uso que ofrecen.
Los neobancos representan una oportunidad para usuarios y empresas que buscan servicios financieros rápidos, seguros y con menores costos.
Su éxito entre los jóvenes demuestra que la banca del futuro será más ágil, digital y orientada a la experiencia del usuario.
Los neobancos son instituciones financieras digitales que operan principalmente a través de aplicaciones móviles o plataformas en línea, sin sucursales físicas.
Se enfocan en ofrecer servicios bancarios simplificados, rápidos y con menores comisiones que los bancos tradicionales.
Entre los servicios más comunes están:
Generalmente, los neobancos operan con licencias de instituciones de pago electrónico o en alianza con bancos regulados que les permiten ofrecer servicios financieros de manera segura.
Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta un Bitcoin? Alcanza nuevo récord histórico
Esto significa que, aunque no todos son bancos en sentido legal, sí están supervisados por autoridades como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y cumplen con medidas de seguridad y protección al usuario.
Un neobanco se convierte en banco oficial cuando obtiene una licencia bancaria completa otorgada por la CNBV y el Banco de México, lo que le permite captar depósitos directamente, otorgar créditos y operar como una entidad financiera plena.
Los neobancos han encontrado un público especialmente receptivo en las generaciones millennial y centennial, debido a varios factores clave:
En pocas palabras, los neobancos ofrecen el lenguaje digital, la inmediatez y la transparencia que los jóvenes demandan en los servicios financieros.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…
La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…
Las llamadas por WhatsApp y Telegram serán restringidas a partir de este miércoles en Rusia,…