Finanzas

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

En los últimos años, los neobancos se han convertido en una alternativa financiera innovadora que está transformando la manera en que las personas y empresas gestionan su dinero.

En México, su presencia crece rápidamente gracias a su modelo 100% digital y a la facilidad de uso que ofrecen.

Los neobancos representan una oportunidad para usuarios y empresas que buscan servicios financieros rápidos, seguros y con menores costos.

Su éxito entre los jóvenes demuestra que la banca del futuro será más ágil, digital y orientada a la experiencia del usuario.

En México, los neobancos crecen a gran velocidad. / Adobe Stock

¿Por qué se les llama neobancos?

Los neobancos son instituciones financieras digitales que operan principalmente a través de aplicaciones móviles o plataformas en línea, sin sucursales físicas.

Se enfocan en ofrecer servicios bancarios simplificados, rápidos y con menores comisiones que los bancos tradicionales.

Entre los servicios más comunes están:

  • Apertura de cuentas digitales
  • Tarjetas de débito y crédito virtuales o físicas
  • Transferencias electrónicas
  • Gestión de gastos desde una app

Generalmente, los neobancos operan con licencias de instituciones de pago electrónico o en alianza con bancos regulados que les permiten ofrecer servicios financieros de manera segura.

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta un Bitcoin? Alcanza nuevo récord histórico

Esto significa que, aunque no todos son bancos en sentido legal, sí están supervisados por autoridades como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y cumplen con medidas de seguridad y protección al usuario.

Un neobanco se convierte en banco oficial cuando obtiene una licencia bancaria completa otorgada por la CNBV y el Banco de México, lo que le permite captar depósitos directamente, otorgar créditos y operar como una entidad financiera plena.

Los neobancos ofrecen banca 100% digital. / Foto: Adobe Stock

Su éxito detrás de la Generación Z

Los neobancos han encontrado un público especialmente receptivo en las generaciones millennial y centennial, debido a varios factores clave:

  1. Experiencia 100% digital: No requieren acudir a una sucursal; todo se gestiona desde el smartphone.
  2. Bajas o nulas comisiones: Una ventaja frente a la banca tradicional, ideal para jóvenes que buscan optimizar sus finanzas.
  3. Rapidez en los trámites: Apertura de cuentas en minutos y transferencias instantáneas.
  4. Integración con herramientas tecnológicas: Notificaciones en tiempo real, análisis de gastos y conexión con otras apps financieras.
  5. Productos más flexibles: Tarjetas virtuales, inversiones desde montos pequeños y planes sin anualidades.

En pocas palabras, los neobancos ofrecen el lenguaje digital, la inmediatez y la transparencia que los jóvenes demandan en los servicios financieros.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Día del Arquitecto, cuánto ganan y cuál es el mejor sector para trabajar

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

12 horas hace

¿Cómo puedes aprovechar el marketing de la nostalgia en tu negocio?

Entre las secuelas de las mejores películas de los noventa, como Jurassic Park y La…

14 horas hace

5 aprendizajes sobre eCommerce que descubrimos en VTEX Connect LATAM 2025

El VTEX Connect LATAM 2025 reunió en Ciudad de México a líderes y expertos en…

17 horas hace

Afores más eficaces y rápidas: descubre qué opciones te benefician más

El Monitor Afore revela cuáles son las Afores más eficaces y rápidas por su calidad…

19 horas hace

Día del Café: descubre el top de las franquicias de este tipo

Las franquicias de café son una de las mejores oportunidades de negocio en México. Te…

22 horas hace

¡Nueva estafa por SPEI! Alertan autoridades, acá te decimos cómo evitar caer

En México, la Condusef reportó 15 fraudes con SPEI en una sola semana. Te explicamos…

23 horas hace