Los Cetes, acrónimo para los Certificados de la Tesorería de la Federación, son emitidos por el Gobierno federal y funcionan como pagarés para que este obtenga recursos. También son entendidos como inversión, pues a cambio se regresa el dinero más una comisión de intereses.
La emisión de Cetes inició el 28 de diciembre de 1962 con la proclamación del «Decreto que Autoriza al Ejecutivo Federal para Emitir Bonos de Tesorería», sin embargo, es hasta 1977 que se hace uso oficial.
Su valor nominal es de 10 pesos mexicanos y se puede invertir a partir de cien pesos y hasta 10 millones de pesos (mdp). Estas inversiones tienen diferentes plazos, de ello dependerá la tasa de interés; mientras más largo sea el plazo, más alta es la tasa.
Además, los Cetes funcionan como blindaje para que el dinero ahorrado no pierda valor en caso de inflación, así como para inversión y aumentar su valor de tu dinero. No cobran comisión por manejo de cuenta y tiene respaldo gubernamental.
De acuerdo con el Banco Nacional de México (Banxico) , los Cetes son instrumentos financieros seguros. Sin embargo, presentan desventajas en comparación a otro tipo de inversiones, pues rendimiento es menor.
Una forma sencilla para comenzar tu inversión en Cetes es ingresar al sitio web cetesdirecto.com y abrir una cuenta. Debes ser mayor de 18 años y contar con una cuenta bancaria, de un banco con operaciones en México, a tu nombre.
En este enlace, te dejamos una nota del paso a paso para iniciar a invertir en Cetes.
Es importante que tengas en cuenta que aunque son una forma de inversión de tasas bajas, son seguras, por lo que si tu objetivo es generar tasas altas en poco tiempo, no son una buena opción para ti.
¿Ya conoces nuestro Glosario de las franquicias?, te invitamos a leerlo en este enlace.
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Ver comentarios