Finanzas

¿Qué pasa con tus dinero si cierra tu banco? IPAB detalla qué hacer paso a paso

El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) emitió un comunicado para los usuarios afectados por el cierre de CIBanco.

El IPAB informó que el 10 de octubre de 2025 comenzó el proceso de liquidación de CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple y detalló que, a partir del 13 de octubre de 2025, el IPAB iniciará el pago de los depósitos asegurados a las personas ahorradoras, garantizando la protección de sus recursos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario.

También te puede interesar: Así será el proceso de liquidación de Cibanco, después de la revocación de su licencia

A continuación, en esta guía te explicamos paso a paso cómo realizar el retiro de tu dinero, qué operaciones están protegidas y qué precauciones debes tener durante el proceso.

¿Qué cubre el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario?

El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) protege los depósitos de los clientes hasta por 400 mil Unidades de Inversión (aproximadamente $3,424,262.40 pesos al 10 de octubre de 2025).

Esta cobertura aplica a productos como:

  • Cuentas de cheques
  • Cuentas de ahorro
  • Pagarés
  • Certificados de depósito

Sin embargo, es importante recordar que el IPAB no cubre depósitos de accionistas, miembros del consejo o altos funcionarios del banco, ni inversiones en sociedades de ahorro, cajas populares o casas de bolsa.

 Los pasos para retirar tu dinero del IPAB son:

  1. Ingresa al portal oficial: a partir del 13 de octubre de 2025, accede al sitio web, ahí encontrarás el Portal de Pagos del IPAB, habilitado exclusivamente para los clientes de CIBanco.
  2. Regístrate con tus datos: ten a la mano tu último estado de cuenta de CIBanco. Deberás llenar el formulario con tus datos exactamente como aparecen, respetando mayúsculas, acentos y caracteres especiales.
  3. Proporciona tu cuenta CLABE: Indica una cuenta CLABE activa de otra institución bancaria donde deseas recibir tu depósito garantizado.
  4. Confirma tu registro: Recibirás un correo electrónico de confirmación el mismo día que completes el registro. Este correo validará que tu proceso fue exitoso.
  5. Espera el depósito: El IPAB realizará los pagos en un plazo máximo de 90 días naturales, sin necesidad de presentar una solicitud adicional. Si el monto recibido es incorrecto, podrás solicitar una revisión directamente desde el portal.

Recomendaciones importantes

El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) busca garantizar que los ahorradores de CIBanco recuperen sus recursos de forma ágil y segura.

Seguir los pasos oficiales, evitar intermediarios y mantenerse informado a través del portal del gobierno son las mejores formas de proteger tu dinero. Algunas recomendaciones importantes son:

  • No acudas a intermediarios: El IPAB no tiene sucursales ni representantes. Si alguien ofrece ayudarte con gestiones o cobros, podría tratarse de un fraude.
  • Mantén tus comprobantes: Guarda tu estado de cuenta y los correos de confirmación del IPAB.
  • Créditos con CIBanco: Si tienes créditos vigentes, deberás continuar con los pagos en la cuenta que el IPAB indique próximamente.

Toma decisiones informadas y asegúrate de realizar tu trámite únicamente por los canales oficiales del IPAB.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Por qué abrir una franquicia Fraiche es una gran idea de inversión

Si vives en México, probablemente reconoces el olor distintivo al pasar por ciertos locales o…

54 minutos hace

Comisiones bancarias por manejo de cuenta: lo que debes saber

Las comisiones bancarias por manejo de cuenta afectan a miles de usuarios en México.

3 horas hace

Soft Opening: la forma perfecta de lanzar tu negocio sin arriesgar demasiado

La peor pesadilla de cualquier emprendedor es haber invertido meses y miles de pesos en…

13 horas hace

Transforma a Chat GPT en tu asistente de compras navideñas

Chat GPT, el asistente de inteligencia artificial más popular del mundo, desarrollado por Open AI,…

15 horas hace

¡Prepárate! Habrá menos efectivo en México en 2026

Durante mucho tiempo, tener efectivo en México significaba que no ibas a tener problemas para…

18 horas hace

Regresa Banamex a la banca corporativa con Fernando Chico Pardo

Durante mucho tiempo, la narrativa alrededor de la venta y separación de Banamex se centró…

21 horas hace