Se le conoce como Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV) a las inversiones a plazo fijo con rendimiento liquidable al vencimiento.
Se trata de un instrumento financiero en el que las usuarias y usuarios pueden invertir son una tasa de interés anual. Así, es posible disponer del capital inicial y de los intereses generado al vencimiento del periodo seleccionado.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), los intereses de estos pagarés «se calculan sobre el capital invertido con base en años de 360 días» con la fórmula: intereses = principal x tasa anual ÷ 360 x plazo en días. La institución cuenta con una calculadora de Ganancia Anual Total (GAT) en línea, disponible en este enlace.
Te recomendamos leer: ¿Qué son las Becas Benito Juárez y cuántas hay?
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…