Finanzas

No cometas estos 5 errores en tu declaración anual

Se acerca el momento de presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que te invitamos a que no cometas estos 5 errores. Recordemos que este proceso es la forma de reportar tus ingresos y egresos anuales a la autoridad fiscal para contribuir con el pago de impuestos.

Por lo anterior, tanto personas físicas como morales, deben presentarla. Mientras que para las personas morales el plazo es del 1 de marzo al 31 de marzo 2022, para las físicas es del 1 de abril al 30 de abril 2022.

1. Desconocer tus obligaciones fiscales

Es importante que sepas si tu caso aplica a la presentación obligatoria del trámite. De acuerdo con la información oficial, además de las personas morales, las personas físicas obligadas son las que incurrieron en:

  • Actividades empresariales
  • Adquisición de bienes
  • Arrendamiento
  • Enajenación de bienes
  • Intereses y dividendos
  • Quienes recibieron ingresos por salarios de un solo patrón y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre; de dos o más empleadores simultáneos; por indemnización o jubilación; provenientes de personas no obligadas a retener; y si además la totalidad de los ingresos anuales por excede de 400,000 pesos.
  • Servicios profesionales (honorarios)

Así, las personas no obligadas son:

  • Quienes obtuvieron ingresos por salarios de un solo patrón menores a 400,000 pesos.
  • Las que obtuvieron ingresos totales por salarios de un solo patrón e intereses reales, no mayores a 400,000 pesos y cuyos intereses reales no superan los 100,000 pesos.
  • Quienes obtuvieron ingresos por salarios de un solo patrón, siempre que no exista impuesto a cargo del contribuyente en la declaración anual, el patrón les haya emitido el comprobante de nómina por la totalidad de los ingresos del ejercicio y en su caso, los ingresos del contribuyente por intereses nominales que provengan de instituciones que componen el sistema financiero, no hayan excedido de 20,000 pesos.

2. Utilizar información no verídica

A la hora de realizar tu declaración anual, recuerda que debes usar facturas auténticas y no omitir ingresos o contribuciones. Además, debes evitar declarar pérdidas inexistentes para realizar el correcto pago de tus impuestos.

3. Incumplir con los requisitos

Para poder presentar tu trámite es necesario tener:

  • RFC (13 dígitos con homoclave)
  • Contraseña
  • e.firma
  • Datos bancarios Nombre del banco y CLABE vigente, si tienes saldo a favor

Recuerda que tanto tu e.firma, como tu contraseña deben estar actualizadas, pues de lo contrario no podrás acceder al sistema para realizar el trámite.

4. Desconocer lo que es posible deducir

A grandes rasgos, podemos hablar de nueve gastos que son posibles de deducir ante la autoridad fiscal en el pago de tus impuestos. Se trata de:

  • Gastos médicos
  • Gastos funerarios
  • Donativos
  • Colegiaturas
  • Aportaciones complementarias de retiro y aportaciones voluntarias
  • Primas por seguros de gastos médicos complementarios o independientes de los servicios de salud públicos
  • Transporte
  • Créditos hipotecarios
  • Depósitos en cuentas personales y especiales para el ahorro

Sin embargo, cada uno tiene requisitos y restricciones específicas del SAT que debes consultar para cerciorarte de que son aplicables a tu caso y no cometer errores. Para conocer los detalles de cada caso visita este enlace.

5. No programar con tiempo tu declaración

Es recomendable que programes con anticipación tu declaración anual para poder realizarla sin errores en tiempo y forma, ya que en los últimos días es usual que el sistema se sature y el acceso al portal del SAT sea lento.

Marcia

Entradas recientes

¡Cóbrale! Conoce cómo puedes solicitar una devolución al SAT

Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…

8 minutos hace

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

3 horas hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

16 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

22 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

1 día hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

1 día hace