El auge del nearshoring impulsa sectores como manufactura, logística y tecnología, generando nuevas oportunidades económicas en América Latina.
El nearshoring ha emergido como una estrategia clave para reconfigurar las cadenas de suministro en un mundo donde la velocidad, la eficiencia y la resiliencia son esenciales para los negocios.
Esta tendencia ha tomado fuerza especialmente en América Latina, donde países como México están atrayendo cada vez más inversión extranjera.
El nearshoring es el proceso mediante el cual una empresa traslada parte de su producción, servicios o procesos a un país cercano al mercado principal al que sirve.
A diferencia del offshoring (externalización en países lejanos, como China o India), el nearshoring privilegia la proximidad geográfica, cultural y comercial.
El nearshoring es parte de un rediseño estratégico a largo plazo, las empresas lo adoptan para mejorar su competitividad, no solo por coyuntura.
Te recomendamos: Bitcoin alcanzó un nivel histórico, la criptomoneda llegó a más de $112,000 dólares
De acuerdo a los especialistas económicos, el nearshoring ha ganado protagonismo por múltiples razones, entre ellas:
Una de las ventajas que puede ofrecer el nearshoring, es que no se limita a una industria, ya que puede adaptarse a diferentes sectores económicos como:
Hoy en día, el éxito del nearshoring solo requiere que el país receptor cuente con infraestructura, talento humano, políticas fiscales y conectividad logística adecuadas.
Lo anterior ha provocado que este sistema impacte en varios sectores clave como:
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Krispy Kreme lanzó una promoción irresistible como parte de su 88 Aniversario. Se trata de…
La CURP Biométrica busca modernizar el sistema de identificación personal a nivel nacional. La Clave…
Las franquicias de restaurantes temáticos se han convertido en un fenómeno creciente en el sector…
Grupo Bimbo invertirá 2 mil millones de dólares en el país en los próximos 3…
Fitch Ratings anunció que dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del…
Canacintra solicita al Gobierno Federal dar mayor visibilidad a la Pymes a través de las…