Finanzas

Método japonés Kakebo: cómo organizar el dinero del hogar

El método japonés Kakebo es una herramienta tradicional de organización financiera que se ha popularizado en México por su sencillez y efectividad. 

Diseñado para ayudar a las familias a administrar mejor sus ingresos, este sistema permite llevar un control detallado de los gastos y fomentar el ahorro incluso con presupuestos ajustados.

También te puede interesar: Metodologías para proyectos exitosos

Aplicar el método japonés Kakebo con un presupuesto mensual de 5 mil pesos es posible gracias a su estructura clara y práctica. El sistema divide los gastos en categorías específicas y obliga a reflexionar sobre cada desembolso, lo que ayuda a evitar compras innecesarias y a priorizar lo realmente importante.

Cómo funciona el método japonés Kakebo

El Kakebo se basa en registrar todos los ingresos y egresos del mes, clasificando los gastos en cuatro categorías principales:

  • Supervivencia: alimentos, transporte, vivienda y servicios básicos.
  • Ocio: entretenimiento, salidas y actividades recreativas.
  • Cultura: educación, libros, cursos y formación personal.
  • Extras: gastos imprevistos o emergencias.

Con esta división, el objetivo es que las familias puedan identificar en qué áreas se gasta más y ajustar el presupuesto para destinar una parte al ahorro. En el caso de un ingreso mensual de 5 mil pesos, el método recomienda asignar primero lo indispensable a supervivencia y después distribuir lo restante en las demás categorías.

Beneficios culturales y prácticos

El método japonés Kakebo no solo es una técnica financiera, también refleja una filosofía cultural de disciplina y autocontrol. En Japón, este sistema se utiliza desde hace más de un siglo y se ha convertido en una práctica cotidiana para mantener la estabilidad económica del hogar.

En México, su aplicación resulta útil para quienes buscan organizarse mejor en tiempos de inflación y altos costos de vida. Además, el Kakebo fomenta hábitos como la escritura manual de los gastos, lo que genera mayor conciencia sobre el dinero que entra y sale cada mes.

El método japonés Kakebo ofrece una forma sencilla y eficaz de administrar un presupuesto de 5 mil pesos. Con disciplina y constancia, se convierte en un aliado para lograr estabilidad financiera.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Ricardo Velez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV"

Entradas recientes

Anuncian subsidio de renta para Ciudad de México, entérate en qué consiste

No es ningún secreto que las rentas habitacionales en la Ciudad de México han escalado…

4 horas hace

¿Cuánto cuesta la corona de Miss Universo y qué significa?

Miss Universo 2025 está a la vuelta de la esquina. Este año, el certamen se…

5 horas hace

Diferencia entre pagar con una tarjeta de débito o de crédito

La diferencia entre pagar con una tarjeta de débito o de crédito es fundamental para…

7 horas hace

¿De cuánto es la fortuna del director de cine mexicano, Alejandro González Iñárritu?

Alejandro González Iñárritu se ha ganado un lugar de honor en la historia del séptimo…

8 horas hace

Ya está aquí: Este será el precio de la canasta básica en 2026

Se acerca el cambio de año y con él la cuesta de enero. Los mexicanos…

10 horas hace

Éste es el producto que más caro se volverá debido al IEPS

A partir de enero del próximo año entrará en vigor un aumento en el Impuesto…

11 horas hace