Finanzas

Los gastos hormiga por los que terminas en cero la quincena ¿estás listo?

Los gastos hormiga son uno de los principales factores por lo que las personas padecen durante los pagos quincenales, ya ni hablemos de lo imposible que resulta ahorrar, una hábito que parece sencillo en teoría, pero que en la práctica puede convertirse en un verdadero reto.

También te puede interesar: ¿Sabes cuánto gastas en aplicaciones? ¡Descúbrelo!

Uno de los principales obstáculos para lograrlo son los gastos hormiga, esos pequeños desembolsos diarios que parecen inofensivos, pero que al acumularse impactan fuertemente en tus finanzas personales y en tu capacidad para invertir en proyectos más grandes, como iniciar un negocio o adquirir una franquicia.

Ahorrar es más fácil cuando identificas y eliminas los gastos hormiga. / Foto: Adobe Stock

¿Qué son los gastos hormiga?

Los gastos hormiga son compras pequeñas y recurrentes que realizamos de manera casi imperceptible. Ejemplos comunes incluyen:

  • Café de cafetería todas las mañanas.
  • Snacks o refrescos en la oficina.
  • Servicios de streaming duplicados.
  • Aplicaciones móviles o suscripciones poco utilizadas.
  • Transportes por aplicaciones cuando podrías usar alternativas más económicas.

Aunque cada gasto parece mínimo, en conjunto pueden representar una cifra considerable a fin de mes.

El problema con los gastos hormiga es que reducen tu capacidad de generar un fondo de ahorro sólido.

Ese dinero, en lugar de destinarse a metas financieras, se pierde en consumos inmediatos que muchas veces no aportan valor real a tu vida.

Por ejemplo, si gastas 70 pesos diarios en café y snacks, al mes estarías destinando más de 2,000 pesos. En un año, esa cantidad podría superar los 24,000 pesos, lo suficiente para una inversión inicial en productos financieros o incluso para cubrir parte de la cuota de entrada a una franquicia rentable.

Controlar los gastos hormiga puede acercarte a invertir. / Foto: Adobe Stock

Estrategias para evitarlos

Los gastos hormiga parecen insignificantes, pero representan una fuga constante de dinero, identificarlos y controlarlos es clave para alcanzar metas financieras más grandes, como cumplir el sueño de tener tu propia franquicia.

Algunas estrategias para evitarlos son:

  • Registra tus gastos diarios: Usa una app o una libreta para identificar en qué se va tu dinero.
  • Establece un presupuesto personal: Define un límite para gastos pequeños.
  • Cambia hábitos de consumo: Prepara café en casa, lleva tu propia comida o revisa qué servicios de streaming realmente utilizas.
  • Crea objetivos financieros claros: Visualiza tus metas, como ahorrar para invertir en un negocio, y destina los recursos a ello.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

ChatGPT y Spotify transforman tu experiencia musical

La nueva integración entre ChatGPT y Spotify permite descubrir música y podcasts de forma más…

14 minutos hace

¿Trabajas por honorarios? Profedet aclara si debes recibir aguinaldo

Si trabajas por honorarios, la Profedet explica en qué casos podrías recibir aguinaldo en 2025.…

13 horas hace

¿De verdad funciona el trabajo desde casa?

A partir de 2020, el panorama mundial provocó que fuera necesario cambiar las dinámicas de…

15 horas hace

¿Qué es el IVA y por qué siempre lo terminamos pagando?

Conocerlo nos ayuda a entender mejor cómo funciona la economía y en qué se va…

15 horas hace

Día de la Salud Mental: cómo combatir el estrés económico

En el Día de la Salud Mental, muchas personas reflexionan sobre la importancia de priorizarse…

16 horas hace

Así será el proceso de liquidación de Cibanco, después de la revocación de su licencia

Si eres cliente de Cibanco, es importante que conozcas qué ocurre tras la revocación de…

18 horas hace