Intercam, CIBanco y Vector enfrentarán procesos de supervisión por parte de la CNBV.
Intercam, CIBanco y Vector serán intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) por recomendación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El pasado 26 de junio de 2025, la CNBV informó que intervendría temporalmente a estos grupos financieros luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los señalara por presunto lavado de dinero.
Al respecto, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, detalló que la decisión de intervenirlos busca garantizar que no exista interrupciones en el sistema bancario.
De acuerdo con Edgar Amador, el objetivo es cuidar de manera preventiva los ahorros de los clientes de esas instituciones.
La CNBV emitió un comunicado en el que puntualizó que luego de las acusaciones investigó a estos tres grupos financieros.
La Comisión detectó solo problemas administrativos y los sancionó conforme a la normatividad vigente.
Te recomendamos: Estados Unidos acusa a tres instituciones financieras de lavado de dinero, CIBanco y SHCP responden
De acuerdo con la CNBV, Intercam, CIBanco y Vector deben alrededor de 134 millones de pesos por concepto de multas y sanciones.
Además, los tres grupos financieros muestran un historial de omisiones no sólo en las instituciones financieras, también en sus subsidiarias como:
En total, la CNBV ha detectado cerca de 87 sanciones y amonestaciones a estos grupos financieros, varias de ellas fueron impuestas en administraciones pasadas.
De acuerdo con los especialistas, los señalamientos anteriores podrían provocar que México corra el riesgo de ser incluidos en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Lo anterior, ya que este año iniciará la ronda de evaluaciones para determinar si cumple con el combate al blanqueo y el financiamiento del terrorismo.
Hasta antes de las acusaciones por parte del gobierno de Estados Unidos, México contaba con la aprobación del GAFI, que es el principal organismo multilateral antilavado.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Startups mexicanas son reconocidas por la Secretaría de Economía con el certificado Hecho en México.…
“Hay comprador para TikTok” así lo aseguró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump el…
Impuesto a remesas será del 1% y no del 3.5% como lo había anunciado el…
AMF y NAFIN-BANCOMEXT buscan fortalecer el sector franquicias a través de financiamientos que permitan a…
La boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez comenzó el jueves por la noche en…
Las casetas de CAPUFE ya no aceptarán pagos en efectivo, de acuerdo con un comunicado…