Finanzas

Intercam, CIBanco y Vector serán revisados por CNBV

Intercam, CIBanco y Vector serán intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) por recomendación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El pasado 26 de junio de 2025, la CNBV informó que intervendría temporalmente a estos grupos financieros luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los señalara por presunto lavado de dinero.

Al respecto, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, detalló que la decisión de intervenirlos busca garantizar que no exista interrupciones en el sistema bancario.

De acuerdo con Edgar Amador, el objetivo es cuidar de manera preventiva los ahorros de los clientes de esas instituciones.

Intercam, CIBanco y Vector: tres instituciones bajo el escrutinio de la CNBV.

CNBV solo encontró problemas administrativos en Intercam, CIBanco y Vector

La CNBV emitió un comunicado en el que puntualizó que luego de las acusaciones investigó a estos tres grupos financieros.

La Comisión detectó solo problemas administrativos y los sancionó conforme a la normatividad vigente.

Te recomendamos: Estados Unidos acusa a tres instituciones financieras de lavado de dinero, CIBanco y SHCP responden

De acuerdo con la CNBV, Intercam, CIBanco y Vector deben alrededor de 134 millones de pesos por concepto de multas y sanciones.

Además, los tres grupos financieros muestran un historial de omisiones no sólo en las instituciones financieras, también en sus subsidiarias como:

  • Vector Fondos
  • Hipotecaria Vector
  • Intercam Casa de Bolsa

En total, la CNBV ha detectado cerca de 87 sanciones y amonestaciones a estos grupos financieros, varias de ellas fueron impuestas en administraciones pasadas.

Foto: Sitio oficial de Intercam.

México corre el riesgo de ser incluido en la lista gris de GAFI

De acuerdo con los especialistas, los señalamientos anteriores podrían provocar que México corra el riesgo de ser incluidos en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Lo anterior, ya que este año iniciará la ronda de evaluaciones para determinar si cumple con el combate al blanqueo y el financiamiento del terrorismo.

Hasta antes de las acusaciones por parte del gobierno de Estados Unidos, México contaba con la aprobación del GAFI, que es el principal organismo multilateral antilavado.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace