Finanzas

Infonavit registra interés en compra de vivienda

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reportó que en el segundo trimestre del año, el índice de intención de compra de vivienda alcanzó su nivel más alto desde que comenzó a medirse.

El índice se ubicó en 60.7 puntos entre abril y junio, lo que representa un incremento de 22.8 puntos en comparación con el mismo periodo de 2021 y un aumento de 2.8 puntos respecto al segundo trimestre del año pasado. Este es el registro más alto de los últimos cuatro años, lo que refleja una creciente confianza y entusiasmo entre los trabajadores para adquirir inmuebles financiados por Infonavit.

Te recomendamos: Mitos y realidades del Infonavit

Expectativas de adquisición

La encuesta del Infonavit, realizada a 1,500 trabajadores, muestra que el 62% de los encuestados está interesado en obtener un crédito para la compra de vivienda. Además, el 62% busca financiamiento para construir en terreno propio. Otros datos relevantes indican que el 57% desea un crédito para adquirir terreno y el 56% para mejoras en su vivienda.

La intención de unir crédito con alguien más para comprar una vivienda es del 32%, mientras que el 31% está interesado en adquirir un cofinanciamiento con la banca comercial. Estas cifras muestran una clara preferencia por diversificar las opciones de financiamiento y maximizar los recursos disponibles.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer aportaciones propias a mi Infonavit?

Optimismo Económico

Además de las intenciones de adquisición de vivienda, la percepción económica de los trabajadores que cotizan en Infonavit también ha mejorado. El 61% de los encuestados considera que la situación económica del país es mejor que hace un año y espera que continúe mejorando en los próximos doce meses.

El notable incremento en el índice de intención de compra de vivienda es una señal positiva para el mercado inmobiliario en México. Refleja no solo una mayor confianza en la economía nacional, sino también el éxito de las políticas y programas implementados por Infonavit para facilitar el acceso a la vivienda.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

6 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

8 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

9 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

11 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace