Finanzas

Infonavit registra interés en compra de vivienda

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reportó que en el segundo trimestre del año, el índice de intención de compra de vivienda alcanzó su nivel más alto desde que comenzó a medirse.

El índice se ubicó en 60.7 puntos entre abril y junio, lo que representa un incremento de 22.8 puntos en comparación con el mismo periodo de 2021 y un aumento de 2.8 puntos respecto al segundo trimestre del año pasado. Este es el registro más alto de los últimos cuatro años, lo que refleja una creciente confianza y entusiasmo entre los trabajadores para adquirir inmuebles financiados por Infonavit.

Te recomendamos: Mitos y realidades del Infonavit

Expectativas de adquisición

La encuesta del Infonavit, realizada a 1,500 trabajadores, muestra que el 62% de los encuestados está interesado en obtener un crédito para la compra de vivienda. Además, el 62% busca financiamiento para construir en terreno propio. Otros datos relevantes indican que el 57% desea un crédito para adquirir terreno y el 56% para mejoras en su vivienda.

La intención de unir crédito con alguien más para comprar una vivienda es del 32%, mientras que el 31% está interesado en adquirir un cofinanciamiento con la banca comercial. Estas cifras muestran una clara preferencia por diversificar las opciones de financiamiento y maximizar los recursos disponibles.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer aportaciones propias a mi Infonavit?

Optimismo Económico

Además de las intenciones de adquisición de vivienda, la percepción económica de los trabajadores que cotizan en Infonavit también ha mejorado. El 61% de los encuestados considera que la situación económica del país es mejor que hace un año y espera que continúe mejorando en los próximos doce meses.

El notable incremento en el índice de intención de compra de vivienda es una señal positiva para el mercado inmobiliario en México. Refleja no solo una mayor confianza en la economía nacional, sino también el éxito de las políticas y programas implementados por Infonavit para facilitar el acceso a la vivienda.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

3 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

4 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

5 horas hace

¿Cuánto gana un arquitecto en México? Todo depende del sector

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

17 horas hace

¿Cómo puedes aprovechar el marketing de la nostalgia en tu negocio?

Entre las secuelas de las mejores películas de los noventa, como Jurassic Park y La…

19 horas hace

5 aprendizajes sobre eCommerce que descubrimos en VTEX Connect LATAM 2025

El VTEX Connect LATAM 2025 reunió en Ciudad de México a líderes y expertos en…

22 horas hace