Finanzas

Impuesto a remesas es frenado en el Capitolio por lo Republicanos

El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el Congreso estadounidense.

Cinco legisladores del Partido Republicano votaron en contra del proyecto dentro del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes.

De acuerdo con los legisladores, la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump incrementa el déficit presupuestario.

Impuesto a remesas forman parte del One Big Beautiful Bill

La medida de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, forma parte del llamado One Big Beautiful Bill.

Dicho plan, diseñado por el mandatario de Estados Unidos pretende entre otras cosas:

  • Extender exenciones fiscales
  • Introducir nuevas reducciones de impuestos
  • Aplicar un gravamen a las remesas que migrantes envían al extranjero

En varias sesiones de comités de la Cámara de Representantes, se evidenció la resistencia de los republicanos, por lo que la votación, por ahora, impide que la iniciativa avance al pleno.

Te recomendamos: Aumentan las remesas durante el primer trimestre del año: Banxico

Entre los argumentos que trascendieron para votar en contra del plan fiscal de Trump, se encuentran los del legislador republicano Chip Roy, quien señaló que aceptar esta medida es emitir cheques que no se podrán cobrar.

El republicano calificó el proyecto de Trump como insuficiente al asegurar que no cumple con lo estipulado respecto a los déficits

Sheinbaum dice que la medida viola acuerdos bilaterales

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este impuesto como discriminatorio.

Además, la mandataria señaló que el impuesto a las remesas contraviene el acuerdo de no doble tributación firmado entre ambos países el 18 de septiembre de 1994, el cual continúa vigente.

La mandataria también recordó que los migrantes ya pagan entre 10 y 37% de impuestos en EUA, y sostuvo que en caso de aplicarse el nuevo impuesto, se estarían duplicando las cargas fiscales injustamente.

Un dato importante es que solo en 2024, las remesas enviadas a México alcanzaron los 64 mil 700 millones de dólares, lo que representó el 3.5% del PIB nacional.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.


Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace