Finanzas

Impuesto a las remesas avanza en el Congreso de EU, Sheinbaum mantiene su rechazo

El impuesto a las remesas fue aprobado la madrugada de este jueves por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, informó a través de sus redes sociales que el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes aprobó una reducción al impuesto a las remesas para dejarlo en 3.5%.

El proyecto inicial del plan de impuestos de Donald Trump proponía un gravamen del 5% a las remesas enviadas fuera del país. 

El Senado, actualmente controlado por los republicanos, debe aprobar el impuesto antes de que Donald Trump pueda firmarlo y convertirlo en ley.

Impuesto de 3.5% a remesas es aprobado por el Congreso de Estados Unidos.

Sheinbaum reitera su rechazo al impuesto a las remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció durante La Mañanera que el hecho de que el Congreso de Estados Unidos redujera del 5% al 3.5% la propuesta de impuesto a las remesas afectará especialmente a los migrantes mexicanos.

Sheinbaum insistió que se trata de una acto discriminatorio e informó que el Gobierno Federal a su cargo seguirá trabajando para evitarlo. 

Te recomendamos: Migrantes contribuyen a la economía de Estados Unidos: Claudida Sheinbaum

La presidenta detalló que representantes de su Gobierno seguirán hablando, ahora con senadores republicanos y demócratas, para explicar las razones por las que no es bueno que haya impuesto a las remesas mexicanas. 

El Gobierno Mexicano criticó en días pasadio el impuesto a las remesas por considerarla una violación al tratado bilateral de 1944 contra la doble tributación.

Foto: Presidencia

Megapaquete propuesto por Donald Trump pone a dudar al Congreso

El megapaque de impuestos, al que Trump ha llamado Gran y hermoso proyecto de ley”, aún debe pasar por el Senado.

Su aprobación le permitiría a Donald Trump cumplir algunas promesas de campaña, como extender las enormes exoneraciones fiscales aplicadas desde su primer mandato, que expiran a finales de año.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

México y Suiza realizan acuerdo para impulsar innovación

México y Suiza buscan impulsar el posicionamiento de México como hub regional de innovación. Se…

11 horas hace

20 marcas de franquicias en Puebla podrían estar cometiendo fraude

Al menos 20 marcas de franquicias en el estado de Puebla podrían estar cometiendo fraude,…

12 horas hace

Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios para impulsar el Plan México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se reunió con empresarios de distintos sectores y zonas del…

13 horas hace

Libros para emprendedores: ¿cuáles son los mejores del 2025?

Los libros para emprendedores no solo te inspiran, sino que también ofrecen herramientas prácticas para…

2 días hace

Grupo Alsea cambia de director

Grupo Alsea presentó formalmente a Christian Gurría Dubernard como su nuevo director general. La principal…

2 días hace

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

3 días hace