Finanzas

FinCEN dará prorroga a Vector, Intercam y CIBanco

El FinCEN dará prorroga de 45 días adicionales a las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió 45 días el plazo para que entren en vigor las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

La sanción impuesta por las autoridades impedía a las instituciones en Estados Unidos hacer negocios con estas instituciones.

Por medio de un comunicado, este miércoles 9 de julio, el FinCEN dio a conocer esta medida y resaltó los avances del Gobierno Mexicano en la lucha contra el lavado de dinero.

FinCEN reconoce la labor de las autoridades mexicanas para erradicar el lavado de dinero.

FinCEN dará prorroga de 45 días adicionales

En el mismo documento, el FinCEN reconoce la labor del gobierno de México para responder a los señalamientos planteados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El comunicado destaca el hecho de que las autoridades mexicanas asumieran la administración temporal de las instituciones afectadas, con el fin de promover el cumplimiento regulatorio y la prevención del financiamiento ilícito.

Te recomendamos: Visa cancela transacciones de CIBanco por acusaciones de Estados Unidos

Por ahora, la nueva fecha de entrada en vigor de las sanciones impuestas por el FinCen a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa será el próximo 4 de septiembre.

Sanciones para CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa entrarán en vigor el próximo 4 de septiembre.

Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa fueron acusados de lavado de dinero

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro estadounidense señaló a estas tres instituciones por posibles actividades relacionadas con lavado de dinero que estarían favoreciendo el tráfico ilegal de fentanilo.

Dos días después la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención temporal de las tres instituciones financieras con el objetivo de proteger el ahorro de los clientes y generar estabilidad y certidumbre.

Actualemnte, CIBanco cuenta con siete millones de dólares en activos, mientras que Intercam dispone de cuatro millones de dólares.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

ADO recibió el distintivo Hecho en México

ADO recibió el distintivo Hecho en México y se consolida como una de las mejores…

6 horas hace

Franquicias de marquesitas: el dulce negocio que conquista México

Las franquicias de marquesitas han cobrado fuerza en todo México, convirtiéndose en una opción rentable,…

7 horas hace

Ebrard buscará negociar arancel del 50% al cobre

Marcelo Ebrard buscará negociar con Estados Unidos el arancel impuesto por Donald Trump al cobre.…

8 horas hace

Puebla lanza programa para MiPymes, busca impulsar 80 empresas a nivel internacional

Puebla lanza programa para MiPymes, el objetivo es impulsar a más de 80 empresas a…

22 horas hace

Peak Growth School 2025, el concurso que busca a las mejores startups de México

Peak Growth School 2025 ya está disponible, se trata de una iniciativa que busca startups…

23 horas hace

¿Little Caesars en tendencia? Cosas que no sabías de la marca

Little Caesars es una de las marcas que inevitablemente viene a la mente cuando hablamos…

1 día hace