Cada diciembre, millones de trabajadores en México esperan con entusiasmo una de las prestaciones más importantes del año: el aguinaldo.
Sin embargo, en 2025, el SAT aplicará retenciones de impuestos a quienes reciban montos superiores a lo establecido por ley.
También te puede interesar: ¿Le debes al SAT? Estas son las sanciones que podrías enfrentar
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), todos los empleados formales deben recibir, como mínimo, el equivalente a 15 días de salario antes del 20 de diciembre.
Pero, aunque el aguinaldo es un derecho laboral, también se considera un ingreso gravado y, por tanto, puede estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Por ello, para 2025, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) equivale a $113.14 pesos, por lo que los primeros $3,394.20 pesos de tu aguinaldo estarán libres de impuestos.
Esto significa que, si recibes un aguinaldo mayor a esa cantidad, el SAT te cobrará ISR únicamente sobre el excedente.
Por ejemplo, si cobras un aguinaldo de $5,000 pesos, el monto exento será de $3,394 pesos, el excedente grabado del que tendrás que pagar el ISR será de $1,605.80 pesos.
Ese excedente se calcula conforme a la tabla de ISR aplicable al salario del trabajador. En otras palabras, no todo el aguinaldo paga impuestos, solo la parte que rebasa el límite establecido.
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplica a todas las personas que generen ingresos dentro de México, sean físicas o morales. Según la Ley del ISR, deben contribuir:
Cabe aclarar que existen ingresos exentos de este impuesto, como las herencias, donaciones o indemnizaciones laborales, pero el aguinaldo solo está parcialmente libre hasta el límite de 30 UMAs.
Algunas recomendaciones para que no te dejes sorprender son:
El aguinaldo es una recompensa por tu esfuerzo anual, pero también forma parte de tus ingresos sujetos a ley. Este 2025, conocer las reglas puede ayudarte a planificar mejor tus finanzas.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El crédito es un excelente recurso del que echar mano si estás iniciando una franquicia.…
Las series y películas no solo cuentan historias: también transforman las ciudades donde se filman.…
Conoce todo sobre el TAG en México: cuánto cuesta, dónde comprarlo, los saldos mínimos y…
El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más queridas, pero este…
Hoy en día, proteger la propiedad intelectual de una franquicia es indispensable, sobre todo si…
¿Estás pensando en abrir una franquicia? Algunos estados del país son más amables con los…