Finanzas

¿Estás en buró de crédito? Esto es lo que debes saber

Estar en buró de crédito no es algo malo por sí mismo. El buró de crédito es una empresa que recopila y organiza la información sobre cómo las personas usan el crédito.

Esto incluye préstamos, tarjetas, pagos de servicios y más. Su función principal es dar a conocer el historial de pagos de cada persona.

Cuando pides un crédito o una tarjeta, las instituciones financieras consultan tu historial en el buró. Esto les ayuda a decidir si te otorgan el crédito y bajo qué condiciones.

  • Si has pagado bien, es más fácil que te aprueben préstamos en el futuro.

Todos estamos en el buró de crédito

Muchas personas creen que estar en el buró es algo negativo, pero todos los que han tenido un crédito están ahí. Lo importante no es «estar» o «no estar», sino qué información contiene tu historial. Puedes tener una excelente calificación en el buró si siempre pagas a tiempo.

Si dejas de pagar o te atrasas, eso también se refleja. Estos registros negativos pueden dificultar que consigas créditos nuevos o que te den buenas condiciones. Sin embargo, con el tiempo y buenos hábitos, tu historial puede mejorar.

Información por tiempo determinado

El buró guarda la información por un tiempo determinado, dependiendo del monto de la deuda. No es algo eterno.

Deudas pequeñas desaparecen en pocos años, mientras que las grandes pueden tardar más, aunque siempre hay un límite.

Consulta gratuita

Puedes revisar tu historial en el buró de crédito de forma gratuita una vez al año. Esto te permite saber cómo te ven las instituciones financieras y corregir errores si los hay.

Es un derecho que todos tenemos como consumidores.

Jorge Razo

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje

Entradas recientes

¿Cómo funciona la Prima de antigüedad en México?

La prima de antigüedad es una prestación laboral en México que otorga beneficios económicos a…

5 horas hace

Ajuste automático Infonavit: ¿Cuánto subirá tu deuda en enero 2026?

Si tienes un crédito hipotecario vigente, es probable que hayas escuchado hablar del ajuste automático…

8 horas hace

¿Cómo actuar si ya no puedes pagar tus deudas?

Autoridades recomiendan alternativas legales y prácticas para enfrentar esta situación financiera.

9 horas hace

¿Cuánto puedes usar realmente de tu tarjeta de crédito esta Navidad?

Las luces brillan, las ofertas llueven y la tentación de decir "pásalo a la tarjeta"…

22 horas hace

Cómo calcular tu aguinaldo si trabajaste solo 3 meses en una empresa

Aquí te explicamos cómo calcular tu aguinaldo 2025 si trabajaste únicamente tres meses en una…

1 día hace

El secreto detrás del éxito de Bissú, la marca low cost que compite con marcas de alta gama

La empresa Bissú ha tomado al público por sorpresa. Desde su fundación se ha convertido…

1 día hace