Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa cuentan con 45 días más para librar las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Estados Unidos acusa a tres instituciones financieras mexicanas de lavado de dinero para organizaciones delincuenciales.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a CIBanco, Intercam y Vector como una “preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.
Por lo anterior, el Departamento del Tesoro determinó prohibir ciertas transferencias de fondos que involucren a alguna de estas tres instituciones.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, declaró que estas tres empresas están ayudando al envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero para los cárteles.
Al respecto, CIBanco aseguró que no mantiene relación con actividades ajenas a la legalidad, además agregó que, no identifica los elementos que señala el Departamento del Tesoro que comprometan su operación.
A través de un comunicado, CIBanco reiteró que ellos cumplen con los lineamientos establecidos por las autoridades competentes.
Te recomendamos: IMPI y Secretaría de Economía premiaran a los innovadores de México
Además, puntualizó que la empresa opera a través de rigurosas regulaciones nacionales e internacionales, por lo que sus actividades son supervisadas de forma permanente por las autoridades del sistema financiero, principalmente por las siguientes instituciones:
Luego de las acusaciones hechas por el Departamento del Tesoro estadounidense, la SHCP emitió su postura al respecto.
La SHCP solicitó a la dependencia de Estados Unidos pruebas del vínculo de estas instituciones financieras con actividades ilícitas.
La SHCP señaló que dichas pruebas tendrán que ser corroboradas por la Unidad de Inteligencia Financiera o la CNBV, hasta el momento, las autoridades norteamericanas no han entregado ningún dato probatorio al respecto.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las diferencias técnicas del iPhone 17 vs Xiaomi 17 marcan la batalla más fuerte en…
El servicio funerario para mascotas crece en México con opciones que van desde cremaciones hasta…
El MTU será obligatorio en México a partir de enero de 2026. Te explicamos qué…
Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, entérate cuanto ganará…
Las franquicias digitales están cambiando la forma de emprender: menor inversión, operación remota y alta…
Starlink ha bajado sus precios en México por tiempo limitado. Te contamos los planes disponibles,…