Finanzas

Estados Unidos acusa a tres instituciones financieras de lavado de dinero, CIBanco y SHCP responden

Estados Unidos acusa a tres instituciones financieras mexicanas de lavado de dinero para organizaciones delincuenciales.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a CIBanco, Intercam y Vector como una “preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.

Por lo anterior, el Departamento del Tesoro determinó prohibir ciertas transferencias de fondos que involucren a alguna de estas tres instituciones.

Scott Bessent, secretario del Tesoro, declaró que estas tres empresas están ayudando al envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero para los cárteles.

CIBanco responde las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Estados Unidos acusa y CIBanco responde

Al respecto, CIBanco aseguró que no mantiene relación con actividades ajenas a la legalidad, además agregó que, no identifica los elementos que señala el Departamento del Tesoro que comprometan su operación.

A través de un comunicado, CIBanco reiteró que ellos cumplen con los lineamientos establecidos por las autoridades competentes.

Te recomendamos: IMPI y Secretaría de Economía premiaran a los innovadores de México

Además, puntualizó que la empresa opera a través de rigurosas regulaciones nacionales e internacionales, por lo que sus actividades son supervisadas de forma permanente por las autoridades del sistema financiero, principalmente por las siguientes instituciones:

  • Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Banco de México (Banxico)
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
SHCP solicita pruebas al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Hacienda responde a las acusaciones del Departamento del Tesoro

Luego de las acusaciones hechas por el Departamento del Tesoro estadounidense, la SHCP emitió su postura al respecto.

La SHCP solicitó a la dependencia de Estados Unidos pruebas del vínculo de estas instituciones financieras con actividades ilícitas.

La SHCP señaló que dichas pruebas tendrán que ser corroboradas por la Unidad de Inteligencia Financiera o la CNBV, hasta el momento, las autoridades norteamericanas no han entregado ningún dato probatorio al respecto.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Qué tanto sabes sobre inversiones? Guía práctica para principiantes

Siempre es un buen momento para aprender sobre inversiones, saber manejar tu dinero no es…

8 horas hace

¿Apple demandado por Musk? Conoce los motivos

El gigante tecnológico Apple podría ser demandado por Elon Musk por presuntamente no recomendar sus…

9 horas hace

¿Te gusta el Tajín? Consumirlo podría ser peligroso para tu salud

Consumir Tajín podría ocasionar problemas cardiovasculares, respiratorios y celulares. El Poder del Consumidor (EPC) lanzó…

11 horas hace

¿En qué invierte Tylor Swift? El método que la llevó a ser la artista femenina más rica del mundo

La artista Tylor Swift es un ejemplo de cómo el método de inversión de interés…

14 horas hace

¿Qué seguro para auto cubre daños por inundación? Aprende a elegir el mejor

Tener un seguro para auto es indispensable sobre todo durante esta temporada de lluvias, conocer…

16 horas hace

¿Hello Kitty en una franquicia? Te decimos dónde encontrar la nueva colección de la gatita más famosa del mundo

Para los amantes de Hello Kitty, una de las franquicias más populares del mundo, McDonald’s…

18 horas hace