Foto de Kenny Eliason en Unsplash
La elasticidad de precio de la demanda es un concepto clave en la microeconomía moderna. Este término puede sonar complejo, pero es fundamental para conocer cómo las variaciones en los precios afectan la demanda de productos y servicios.
¿Te has preguntado por qué a veces una pequeña rebaja en el precio puede disparar las ventas, mientras que en otros casos, un gran descuento apenas tiene impacto? La elasticidad de precio tiene la respuesta.
La elasticidad precio de la demanda mide la relación entre el cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien o servicio y el cambio porcentual en su precio. En términos sencillos, nos dice cuánto cambia la demanda cuando cambia el precio. Este concepto fue introducido por Alfred Marshall y es esencial para comprender las dinámicas del mercado a corto plazo.
Te recomendamos: Diferencias claves entre economías emergentes y desarrolladas
Te puede interesar: Formas de triunfar en el ‘networking’
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las startups latinoamericanas se encuentran en un momento de expansión sin precedentes. Las empresas emergentes…
China recorta tasas de interés para que su economía resista mientras continúa la tensión comercial…
Se reúne el IMPI con la Asociación Internacional de Marcas durante el INTA 2025 en …
El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…
México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…