Finanzas

El fundraising y sus etapas

El fundraising es un término en inglés que se refiere a un compuesto de acciones para obtener mayor número de fondos. Para llevarlo a cabo se pueden seguir diferentes estrategias, ya sea con donaciones de particulares o bien de empresas.

Asimismo puede darse el caso de que se trate de fundaciones benéficas o de agencias gubernamentales relacionadas con la administración pública. El método de fundraising tradicional es del cara a cara, pero el sector ha evolucionado junto a las nuevas tecnologías y a las nuevas vías de comunicación.

Las etapas del fundraising se dividen en:

  1. Identificación del posible donante
  2. Gestión de la lista de donantes
  3. Establecimiento de la estrategia de fundraising
  4. Cautivar e involucrar a los donantes y las organizaciones
  5. Solicitar el fundraising
  6. Agradecer por el apoyo

¿Cuáles son sus formas más comunes?

Cara a cara
El más famoso y tradicional es el método cara a cara. También llamada captación directa de donativos, este tipo de fundraising también puede buscar la captación de socios, inversores o simpatizantes recurrentes (ingresos y fondos con continuidad). Se puede llevar a cabo con métodos como el puerta a puerta, con campañas en establecimientos comerciales relacionados o en la calle.

Telefónico
Igual que si de un call center empresarial se tratara, el fundraising también utiliza el teléfono como una posible vía de captación de fondos. Puede hacerse mediante invitación a colaborar o mediante la propia llamada telefónica, que ya se convierte en un ingreso automáticamente.

Ventas en establecimientos
Son los fondos recaudados a través de la venta de productos específicos. En nuestro territorio, por ejemplo, son famosos los establecimientos de comercio justo.

Internet
Como no podía ser de otra manera, internet también ha revolucionado el ámbito de la captación de fondos para ONGs. Gracias a anuncios, webs y redes sociales, las entidades sin ánimo de lucro pueden fraccionar sus publicidades para llegar solamente a su público objetivo. Además, gracias a las diferentes plataformas de pago actuales, los donativos son más rápidos.

Televisión
Aunque no es un canal para recaudar directamente, sí es un gran canal para difundir la acción de cada ONG. Gracias a los anuncios en televisión, las entidades pueden explicar su misión, sus necesidades y sus diferentes vías de fundraising.

Institucional
El fundraising institucional también existe, y consiste en intentar captar o ser beneficiarios de fondos públicos o privados destinados a la cooperación internacional o al desarrollo social.

Correo electrónico
Aunque parezca que no, es una de las vías que más sigue funcionando para hacer campañas de mercadotecnia. Esta es una vía menos intrusiva que el cara a cara, pero igual de personal que la telefónica.

Marcia

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace