Para llevar a cabo el trámite del crédito Fonacot, es fundamental que el día de la cita los solicitantes presenten una correcta documentación.
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) está facultado para otorgar créditos por un monto equivalente a hasta cuatro meses del salario de un trabajador, lo que lo convierte en una opción ideal para millones de empleados en México.
Si bien los financiamientos otorgados por Fonacot permiten a los solicitantes adquirir diversos bienes y servicios que mejoran su calidad de vida, algunos trabajadores se preguntan si este instituto ofrece la posibilidad de unir créditos, como sucede con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Por ello, en esta ocasión en Guía de Franquicias te explicamos si los beneficiarios de Fonacot tienen la posibilidad de unir sus créditos con el fin de adquirir una casa o un automóvil.
En México, es común que parejas, familiares o amigos unan sus créditos del Infonavit con el objetivo de juntar los montos acumulados en sus subcuentas de vivienda y así acceder a una mejor casa o departamento.
Ante esto, muchos mexicanos se preguntan si es posible hacer lo mismo con el Fonacot, un organismo que ofrece a sus beneficiarios una de las tasas de interés más bajas del mercado.
Sin embargo, según las reglas de operación del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), no es posible unir o fusionar créditos, ya que estos préstamos son de carácter personal.
No obstante, existe una alternativa para quienes desean adquirir una vivienda en pareja: si ambos solicitantes cumplen con los requisitos establecidos por el Fonacot, cada uno puede solicitar un crédito de manera individual y así aportar un porcentaje del monto total necesario para la compra del inmueble.
Al otorgar liquidez inmediata a sus beneficiarios, Fonacot deposita el monto aprobado directamente en la cuenta bancaria del solicitante en un plazo no mayor a 48 horas, una vez que la solicitud ha sido autorizada.
Sin embargo, quienes deseen utilizar un crédito Fonacot para adquirir una casa o vivienda deben tener presente que este organismo no otorga préstamos mayores al equivalente de cuatro meses del salario del solicitante.
Por ejemplo, si una pareja desea comprar una propiedad con un valor de $2,000,000.00 pesos y planea dividir el monto a financiar en partes iguales, cada uno tendría que solicitar $1,000,000.00 pesos. Para acceder a ese monto, cada beneficiario necesitaría tener un ingreso mensual aproximado de $250,000.00 pesos, lo cual está fuera del alcance de la mayoría de los trabajadores.
Por otro lado, es importante considerar la recomendación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la cual sugiere no adquirir deudas que superen el 30% de nuestros ingresos. Esta medida busca evitar desequilibrios en nuestras finanzas personales que puedan derivar en situaciones de estrés financiero.
Para acceder a un crédito a través de Fonacot, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Además, es necesario que el trabajador reciba un ingreso mensual equivalente al salario mínimo vigente en la Ciudad de México. Para el año 2025, este salario es de $278.80 pesos diarios, lo que representa un ingreso mensual aproximado de $8,480.17 pesos.
En caso de cumplir con cada uno de los puntos mencionados, los interesados deberán generar una cita en alguna de las sucursales del Fonacot para comenzar con su trámite; este proceso lo pueden realizar en el siguiente enlace: portalcitas.fonacot.gob.mx
Para llevar a cabo el trámite del crédito Fonacot, es fundamental que el día de la cita los solicitantes presenten la siguiente documentación:
En caso de que la solicitud sea aprobada, el monto del crédito será depositado en la cuenta bancaria del trabajador en un plazo máximo de 48 horas.
El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…
Por segunda ocasión, Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, ha lanzado una oferta para…
La CURP Biométrica llegará en octubre de 2025 con fotografía, huellas y firma electrónica. Descubre…
El SAT no multará a quienes reciban préstamos familiares menores a 600 mil pesos. Sin…
El Infonavit anunció la eliminación del sistema de puntos para otorgar créditos de vivienda. Conoce…
Rings de Instagram es el nuevo programa de reconocimiento que premiará a 25 creadores con…