Finanzas

DIOT ahora será obligatorio y 100% digital: SAT

El DIOT ahora será exclusivamente digital y obligatorio, según anunció el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A partir de hoy, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) deberá presentarse únicamente a través de la plataforma digital del SAT.

Esta nueva disposición tiene como fin facilitar el cumplimiento de la obligación sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del SAT.

A través de un comunicado oficial, el SAT explicó que la DIOT permite a personas físicas y morales informar, de manera mensual o semestral (en el caso de actividades agropecuarias), los detalles de pagos, retenciones, acreditamientos y traslados del IVA realizados en sus operaciones comerciales con proveedores.

La DIOT permite al SAT vigilar operaciones entre contribuyentes y proveedores.

¿Qué es la DIOT?

La DIOT es un reporte obligatorio que deben presentar todas las personas físicas y morales que realicen actividades gravadas por la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Te recomendamos: ¿SAT elimina la Constancia de Situación Fiscal? Esto se sabe

El objetivo es que el SAT cuente con información precisa sobre las operaciones comerciales realizadas con proveedores, lo cual permite verificar y conciliar los cobros de IVA.

Contribuyentes presentan la DIOT desde casa, sin necesidad de acudir a oficinas del SAT.

¿Quién debe presentarla?

Las entidades obligadas a presentar la DIOT de manera digital son:

  • Personas físicas y morales que realicen actos o actividades gravadas por el IVA.
  • Contribuyentes con obligaciones registradas de IVA ante el SAT.
  • Entidades públicas de los tres niveles de gobierno.
  • Personas o empresas que realicen operaciones con proveedores de bienes o servicios.

Aunque se trata de un trámite obligatorio, el SAT establece algunas excepciones para ciertos contribuyentes:

  • Contribuyentes bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
  • Personas físicas con ingresos menores a 4 millones de pesos en el ejercicio fiscal anterior.
  • Aquellos registrados bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Quién es Turki Alalshikh? El arabe que organizó la pelea entre El Canelo y Crawford

Turki Alalshikh, con una fortuna de más de 2 mil millones de dólares, está transformando…

12 horas hace

Sabrina Carpenter es la nueva embajadora de una prestigiosa marca de whisky

Johnnie Walker une fuerzas con Sabrina Carpenter en una colaboración global que mezcla música, mixología…

13 horas hace

¿Cómo elegir una franquicia? Guía rápida si no sabes por dónde empezar

Al elegir una franquicia, tu perfil profesional, presupuesto y capacidad de adaptación son clave para…

14 horas hace

Dueño de ChatGPT anticipa los primeros empleos reemplazados por la IA

El dueño de ChatGPT advierte qué sectores enfrentarán primero los empleos reemplazados por la IA…

1 día hace

¿Cómo se obtiene la certificación Hecho en México? Entérate del paso a paso

El sello Hecho en México distingue la calidad y el origen nacional de los productos.…

1 día hace

Pop Mart confirma su llegada a México, los creadores de los Labubus ya están aquí

Pop Mart llega a México con su tienda digital oficial. Descubre la historia detrás de…

1 día hace