Finanzas

Declaración Anual: todo lo que tienes que saber

Está por concluirse el plazo para que rindas tu Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

El trámite es una obligación fiscal para todas las personas físicas y personas morales, cumplir con este requisito, contribuye al desarrollo económico del país y el bienestar financiero de las personas y empresas. 

Además, a ti como ciudadano, te ayuda a calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y determinar si existe saldo a favor o algún pago pendiente por realizar ante este órgano institucional.

Generalidades de la Declaración Anual

La Declaración Anual es un trámite de carácter obligatorio para que el SAT tenga el registro de ingresos, gastos, deducciones y pagos provisionales.

Es un trámite 100% digital y gratuito que se efectúa en el sitio oficial de la institución, el periodo para realizarlo inició el 1 de enero y concluye el 31 de marzo

Debes rendir tu declaración si eres persona física y obtuviste ingresos por: 

  • Honorarios por servicios profesionales
  • Actividades empresariales
  • Arrendamiento de inmuebles
  • Salarios de más de un patrón
  • Enajenación o adquisición de bienes
  • Si obtuviste ingresos salariales de más de $400,000.00 al año

Te recomendamos: Lo que debes saber de la declaración anual ante el SAT

¿Qué pasa si eres asalariado?

Si tu régimen fiscal está dado de alta como asalariado, no estás obligado a cumplir con este requisito; sin embargo puedes aprovecharlo para realizar deducciones personales que pueden darte saldo a favor.

Proceso para presentar la Declaración Anual

  1. Ingresa al portal del SAT y dirígete a la opción Declaraciones.
  2. Identificate con tu RFC y contraseña o bien, utiliza tu e.firma.
  3. Revisa tu información precargada que incluye el régimen fiscal con el que te encuentras dado de alta ante la institución.
  4. Verifica los ingresos y deducciones reportados por terceros.
  5. Confirma el cálculo del ISR y confirma que no haya impuestos por pagar o si existe saldo a favor.
  6. Envía tu declaración y descarga el acuse de recibo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

1 día hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

2 días hace

Impuesto a remesas es frenado en el Capitolio por lo Republicanos

El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…

2 días hace

¿Veterinarias del Dr. Simi? ¿Verdad o mito?

Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…

2 días hace

Franquicias mexicanas se integran a la iniciativa Hecho en México

Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…

2 días hace

Banxico baja tasa de interés ¡Y vendrán tiempos peores!

Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…

2 días hace