Estamos cada vez más cerca del fin de año, pero esto no quiere decir que los emprendimientos puedan sentirse de vacaciones. En realidad, es una época de mucho trabajo, donde, como emprendedores, se debe tener cuidado con todos los gastos y contemplarlos en los presupuestos mensuales y en el anual. Si no te dio tiempo de hacerlo, más vale poner manos a la obra.
Si apenas te estás iniciando en el mundo del emprendimiento, tal vez no sepas que debes registrar todo lo extra que implique cada temporada. Incluso aquellos pequeños gastos como las envolturas para regalo. Esta es una de las mejores herramientas para que tus presupuestos mensuales no superen lo que estableciste en el anual.
Te recomendamos: Estrategias de marketing para el cierre anual
Los especialistas financieros recomiendan no destinar más de 1.5% de tus ingresos anuales a los gastos correspondientes al fin de año. Si piensas gastar más de lo recomendado, procura tener un fondo extra que contemple estos gastos.
Además, debes prepararte como todos los buenos emprendedores para las ventas de fin de año, con lo que puedes obtener ventas importantes para amortiguar los gastos en tus presupuestos. Recuerda que estas fechas son ideales para vender y elaborar estrategias comerciales por las promociones de temporada y fechas marcadas para el incentivo de los mercados como el Buen Fin o el Black Friday.
Para escuchar hablar a expertos del sector franquicia, te invitamos seguir nuestro canal de YouTube
Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…
La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…
Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…
La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…
Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.
Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…