Estamos cada vez más cerca del fin de año, pero esto no quiere decir que los emprendimientos puedan sentirse de vacaciones. En realidad, es una época de mucho trabajo, donde, como emprendedores, se debe tener cuidado con todos los gastos y contemplarlos en los presupuestos mensuales y en el anual. Si no te dio tiempo de hacerlo, más vale poner manos a la obra.
Si apenas te estás iniciando en el mundo del emprendimiento, tal vez no sepas que debes registrar todo lo extra que implique cada temporada. Incluso aquellos pequeños gastos como las envolturas para regalo. Esta es una de las mejores herramientas para que tus presupuestos mensuales no superen lo que estableciste en el anual.
Te recomendamos: Estrategias de marketing para el cierre anual
Los especialistas financieros recomiendan no destinar más de 1.5% de tus ingresos anuales a los gastos correspondientes al fin de año. Si piensas gastar más de lo recomendado, procura tener un fondo extra que contemple estos gastos.
Además, debes prepararte como todos los buenos emprendedores para las ventas de fin de año, con lo que puedes obtener ventas importantes para amortiguar los gastos en tus presupuestos. Recuerda que estas fechas son ideales para vender y elaborar estrategias comerciales por las promociones de temporada y fechas marcadas para el incentivo de los mercados como el Buen Fin o el Black Friday.
Para escuchar hablar a expertos del sector franquicia, te invitamos seguir nuestro canal de YouTube
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…
Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…
El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…
Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…