Finanzas

Cuándo usar la tarjeta de crédito (y cuándo no)

Usar una tarjeta de crédito puede ser muy útil, pero también puede convertirse en un problema si no se usa con cuidado.

Muchas personas caen en deudas innecesarias por no conocer bien su funcionamiento. Por eso, es importante aprender a manejarla con inteligencia. Aquí te damos algunos consejos para hacerlo bien.

Primero, trata de pagar siempre el total de tu deuda cada mes. Si solo pagas el mínimo, los intereses se acumulan rápidamente y la deuda crece sin que te des cuenta. Pagar el total te ayuda a evitar cargos extras y mantener un buen historial crediticio. Además, así aprovechas los beneficios sin pagar de más.

Otro buen tip es usarla solo para compras que ya tienes planeado pagar. No la uses como “dinero extra”, porque eso puede llevarte a gastar más de lo que realmente puedes. Una tarjeta de crédito no reemplaza tus ingresos, solo te da una forma diferente de pagar. Úsala con un presupuesto claro en mente.

También es recomendable revisar tu estado de cuenta cada mes. Esto te permite detectar errores, cargos indebidos o compras que quizás olvidaste. Además, estar al tanto de tu deuda te ayuda a tomar mejores decisiones y mantener el control. Un buen usuario de tarjeta siempre está informado.

Evita usar la tarjeta para pagar gastos que se volverán rutina, como comida diaria o transporte. Este tipo de gastos pequeños pueden parecer inofensivos, pero al final del mes suman mucho. Si no puedes pagarlos en efectivo, puede ser señal de que necesitas ajustar tu presupuesto.

Tampoco es buena idea usar la tarjeta en situaciones de emergencia si ya está casi al límite. En esos casos, es mejor tener un fondo de ahorro preparado. Una tarjeta con poco crédito disponible no te servirá mucho en una urgencia. Siempre es mejor estar preparado con otras opciones.

Además, piensa dos veces antes de usar la tarjeta para compras impulsivas o promociones tentadoras. Algunas ofertas pueden parecer irresistibles, pero si no lo necesitas, mejor no lo compres.

Recuerda que todo lo que compres con crédito deberás pagarlo después, y con intereses si no lo cubres a tiempo.

Jorge Razo

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje

Entradas recientes

Las mejores franquicias para invertir en Estados Unidos

El competitivo mundo de las franquicias crece constantemente, y cada vez presenta mayores retos para…

5 horas hace

¿Sin Aguinaldo? Emprende con estos negocios navideños de baja inversión

Se acerca la temporada más esperada del año. Las luces, las reuniones familiares y los…

7 horas hace

¿Cómo funciona la Prima de antigüedad en México?

La prima de antigüedad es una prestación laboral en México que otorga beneficios económicos a…

9 horas hace

Ajuste automático Infonavit: ¿Cuánto subirá tu deuda en enero 2026?

Si tienes un crédito hipotecario vigente, es probable que hayas escuchado hablar del ajuste automático…

12 horas hace

¿Cómo actuar si ya no puedes pagar tus deudas?

Autoridades recomiendan alternativas legales y prácticas para enfrentar esta situación financiera.

13 horas hace

¿Cuánto puedes usar realmente de tu tarjeta de crédito esta Navidad?

Las luces brillan, las ofertas llueven y la tentación de decir "pásalo a la tarjeta"…

1 día hace